–El plazo medio de entrega de los proyectos de ingeniería, que era de 8 meses, se redujo a 3. Además, el nivel de servicio de la fábrica se incrementó hasta el 98% incrementando la producción de la fábrica un 16%
-La improvisación, las reuniones interminables y las justificaciones de antes se han convertido en información relevante para anticiparse a los problemas en forma de: reuniones de tres horas, un día por semana, y ejecución de un plan de acción comprensible y visible por todos.
ABB es una multinacional, con sede en Zúrich (Suiza) y que trabaja -principalmente- en los sectores de las tecnologías generadoras de electricidad y en sistemas de automatización industrial. La fábrica que la compañía tiene en Córdoba es de las más avanzadas de la multinacional en su especialidad. La factoría está especializada -entre otros campos- en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de interconexión de redes eléctricas de alta tensión.
En el año 2008, la factoría cordobesa de ABB se planteó tres objetivos: incrementar la capacidad de producción de la fábrica en un 20% y alcanzar el 98% en entrega a tiempo de los proyectos. Para conseguir estos retos, los gestores de la compañía se pusieron en contacto con CMG Consultores para que implantaran la metodología Gestión de Multiproyectos Cadena Crítica (CC).
Implantación en tres fases
Así es. Los consultores de CMG dividieron la implantación en tres fases:
Se comenzarán tan sólo los proyectos que estén debidamente preparados, para así evitar interrupciones durante su ejecución.
Todos estos trabajos se realizaron entre los meses de enero de 2008 y diciembre de 2009.
Software de gestión Concerto
El uso de Concerto en ABB, como piedra angular de la implantación de CC en ABB, se desarrolló en tres áreas: gestión (reuniones, gestión integral y escalado de tareas); control de la ejecución (motorización del estado de los proyectos) y desarrollo del plan maestro (planificación de la producción, para evitar cuellos de botella; planificación agregada -carga de trabajo contra capacidad disponible-).
El papel de Concerto consistiría en sincronizar, en tiempo real, a todos los integrantes de los proyectos, aportando, diariamente y a todo el equipo, prioridades y señales de alarma tempranas que permitieran tomar decisiones.
Dicha sincronización, Concerto la consigue actualizando en tiempo real, el estado de los proyectos, con información de los líderes y managers de los trabajos. Además, todos los días, de manera automática, se refresca el planning de trabajo, ofreciendo prioridades claras de ejecución para todos los equipos y en todo el portfolio de proyectos. Esto es lo que se hizo en ABB Córdoba.
Resultados obtenidos
Tras la implantación de CC en la gestión de la fábrica de ABB Córdoba se obtuvieron los siguientes resultados:
En lanzamiento de proyectos se pasó de utilizar una metodología ASAP a otra basada en la carga-capacidad de los recursos disponibles. Esto permitió que el plazo medio de entrega de proyectos, que era de 8 meses, se redujera a tres meses, incrementando la producción de la fábrica un 16%.
Antes de CC, la fábrica de ABB de Córdoba mantenía unos 20 proyectos o transformadores en marcha al mismo tiempo. Esto traía, entre otros problemas, ausencia de un sistema claro de prioridades, sucesión de picos y valles en la dinámica de trabajo de la empresa; retrasos en las entregas. Actualmente, ABB mantiene sólo 9 proyectos en marcha al mismo tiempo, con clara asignación de prioridades en cuanto a uso eficiente de los recursos.
La improvisación, las reuniones interminables y las justificaciones han sido sustituidas por: información relevante que permite anticiparse a los problemas; reuniones de tres horas un día por semana; y ejecución de un plan de acción comprensible y visible por todos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar