-Aplicando Cadena Crítica como metodología de gestión de proyectos, Action Park consiguió la finalización de un 20/30% más de proyectos.
-Objetivos alcanzados: estimaciones más realistas sobre la fecha de ejecución de los proyectos; reducción de multitarea; administración de la incertidumbre; mejora de la sincronización entre los diferentes departamentos de la compañía; conseguir la finalización de más proyectos en menos tiempo.
Action Park es una empresa que trabaja, por todo el mundo, con dos principales actividades de negocio: la producción piscinas de poliéster y el diseño y construcción de parques acuáticos. La compañía está especializada en adaptar su oferta a las necesidades de sus clientes. Esto le lleva a tener que desarrollar una amplia gama, siempre con carácter personalizado, de elementos estructurales y decorativos para sus instalaciones acuáticas. Este elemento (la personalización de sus trabajos) es una de sus mayores ventajas competitivas.
Sin embargo, esta peculiaridad en el modelo de negocio de Action Park, hace que la empresa tenga una dificultad que no tienen otras compañías. Y es que, al trabajar en un entorno de multiproyecto, cada departamento priorizaba la ejecución de su propio proyecto, ignorando los de los demás. Así ocurrió hasta el año 2004, cuando deciden aplicar Cadena Crítica, como metodología de gestión de proyectos. En aquel ejercicio, la compañía completó 121 proyectos.
Según explica Alfonso Ribarrocha, gerente de la empresa, “antes de la aplicación de Cadena Crítica, se desconocía cual era el impacto de los recursos sobre los diferentes proyectos. O sea, sobre el que se aplicaban y sobre los que se dejaban de aplicar”. Además de esto, esta forma de gestionar los recursos tenía dos consecuencias negativas: se solía fallar en lo relativo a la asignación de fechas para el final de un proyecto y, por otra parte, la relación entre recursos y número de proyectos nunca era satisfactoria. En 2005 y 2006, un año después de poner en marcha Cadena Crítica como metodología de gestión, hubo un aumento, respectivamente, del 30 y 20% en lo referente al número de proyectos finalizados.
Objetivos a conseguir
Para conseguir esos resultados, utilizando Cadena Crítica como modelo de gestión, antes Action Park tuvo que plantearse diversos objetivos, entre los que destacan: la necesidad de hacer estimaciones más realistas sobre la fecha de ejecución de los proyectos; reducir la multitarea; conseguir la colaboración de los trabajadores en la aplicación de Cadena Crítica, como nuevo sistema de gestión de proyectos; administrar la incertidumbre, mejorar la sincronización entre los diferentes departamentos de la compañía y, por último, conseguir finalizar más proyectos en menos tiempo. Dado que todos estos propósitos iniciales fueron alcanzados, habría que concluir que Cadena Crítica permite mejorar el tiempo de ejecución de los proyectos y, al mismo tiempo, mantener ventajas competitivas, como la calidad de los trabajos y la confianza de los clientes.
Según Ribarrocha, la aplicación de Cadena Crítica “nos hizo darnos cuenta de la importancia de que todos los empleados dispongan de información sobre los diferentes proyectos. También comprendimos que todos los departamentos, implicados en la ejecución de un proyecto, debían utilizar la misma tecnología”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar