Una de las consecuencias del proceso de globalización ha sido el aumento de la complejidad en la cadena de suministro… lo cual no es extraño, si se tiene en cuenta que la ejecución y capacidad de respuesta, dentro de los sistemas globales de logística, requiere de la orquestación de tres elementos que no siempre resulta fácil coordinar: bienes, información y recursos económicos. Y todo ello, en un entorno de múltiples socios comerciales y amplias áreas geográficas.
El resultado de todo ello es que, debido al aumento de la presión para aumentar las existencias, los tiempos de entrega se amplían y se vuelven menos predecibles (o más variables). Esto desemboca en que, hasta la menor interrupción en la cadena de suministro (como, por ejemplo, un retraso en el puerto o un contenedor que no pasa la inspección de aduanas) acaba por tener un impacto muy significativo dentro de la cadena de suministro.
Así que la pregunta es ¿Cómo lidiar con el aumento de esta complejidad y de una mayor variabilidad dentro de la cadena de suministro? Pues muy fácil: dando visibilidad a esa cadena para poder ver, en todo lugar y momento, todo lo que está pasando. De este modo, se podrá responder, de forma rápida y apropiada, a cualquier contingencia dentro de la cadena de suministro. Y es que una cadena de suministro, variable y compleja, requiere de un control estricto. Y Demand Driven MRP proporciona este control.
¿Qué puede hacer un fabricante para dar visibilidad a la cadena de suministro?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar