Casos de éxito

CMG Consultores es la empresa líder en Europa en IMPLANTACIONES de:
  • Cadena Crítica
  • Demand Driven MRP
  • Drum Buffer Rope
Estos son los RESULTADOS conseguidos en las empresas con las que hemos trabajo.

  ANTES DESPUÉS

CASER SEGUROS

Proyectos de integración de sistemas y desarrollo de SW.

El 30% de los proyectos se entregaban a tiempo.

El plazo de entrega medio era 4 meses.

El 90% de los proyectos se completan a tiempo.

Reducción en los plazos medios de entrega del 25% (de 4 a 3 meses).

OHL

Proyectos construcción (edificación y obra civil) e infraestructuras.

El 10 % se completaban a tiempo.

Continua replanificación de los proyectos.

El 80% de los proyectos se completan a tiempo.

Planificación estable de más de 500 proyectos alrededor del mundo.

CIE AUTOMOTIVE

Ingeniería de desarrollo de nuevos productos.

Plazos medios de entrega de los proyectos de herramientas de 6 meses.

El 20% de los proyectos se completan a tiempo.

El 80% de los proyectos de herramientas se completan a tiempo.

Reducción del plazo de entrega en un 33%.

El plazo de los programas prototipo se reducen un 27%.

IZAR FENE

Ingeniería, fabricación y montaje de la plataforma petrolifera NC 279.

El proyecto NC 279 acumulaba un retraso de 3 meses.

Entrega en plazo del proyecto NC 279 y aplicación al resto de proyectos del Astillero.

FUCHOSA

Ingeniería y fabricación de piezas de seguridad para la industria de automoción.

Menos del 50% de los proyectos se completaban a tiempo.

Más del 80% de los proyectos se entregan a tiempo.

Aumento del número de proyectos completados y reducción de costes.

JAE

Ingeniería y fabricación de moldes para la industria de automoción.

50% de proyectos completados a tiempo. Plazos de entrega medios de 6 meses.

90% de los proyectos se entregan a tiempo.

Reducción de los plazos de entrega medios en un 50%.

NEXTEL ENGINEERING

Desarrollo e integración de soluciones tecnológicas.

Retrasos continuos en las entregas.

Incremento del nivel de servicio hasta el 90%.

GRUPO POMAR

Diseño, fabricación y montaje de mobiliario para instalaciones comerciales.

Nivel de servicio del 60%.

Plazo de entrega medio de los proyectos de 4 meses.

Mejora de las entregas en más de un 90%.

Reducción de un 25% del plazo de entrega medio de los proyectos.

ACTION PARK

Diseño, construcción y montaje de parques de atracciones.

121 proyectos completados en 2004.

Aumento en un 30% el nº de proyectos completados en 2005 y un 20% más en el 2006.

AMPER PROGRAMAS

Diseño y producción de sistemas de información, comunicaciones y aviónica para la industria de defensa.

Retrasos medios de los proyectos de más de 1 mes.

Más del 50% de los proyectos se completan a tiempo.

Mejora en la visibilidad del estado de los proyectos y fiabilidad en las fechas de entrega.

AENA

Gestión de programa CGA de la nueva terminal T4 del Aeropuerto de Barajas.

Desincronización de las empresas encargadas del desarrollo e implementación del proyecto.

Prioridades claras y estables de todos los participantes en el proyecto.

URSSA

Construcciones metálicas.

Menos del 50% de los proyectos terminaban en fecha.

Más del 85% de los proyectos cumplen fecha.

GESTION PROYECTOS BALEAR

Ingeniería y gestión de proyectos de construcción y arquitectura.

Retrasos continuos en la entrega de los proyectos.

Cambios constantes de prioridades.

Mejora de un 50% el plazo de entrega medio de los proyectos.

Nivel de servicio de un 90%.

CELSA GROUP

Desarrollo, mantenimiento y despliegue del proyecto SAP.

15 funcionalidades SAP completadas al mes.

Incremento en un 30% del número de funcionalidades SAP completadas.

Cumplimiento de las fechas de implantación de los módulos SAP en las distintas fábricas de todo el mundo.

CENTRAL NUCLEAR ALAMARZ TRILLO (CNAT)

Diseño de actividades de Ingeniería Nuclear.

18 proyectos de modificación y evaluación de diseño completados al mes.

Aumento en un 25% del número de modificaciones de diseño completadas.

Mejoras anuales de más del 15% desde el 2006 hasta el 2010.

TECNOBIT

Desarrollo, fabricación y pruebas de SW para la industria de defensa.

Retrasos generalizados en las fechas de entrega de los proyectos.

Desincronización entre los departamentos de desarrollo, fabricación y pruebas.

Reducción del plazo de entrega medio de los proyectos un 20%.

Mejora de la sincronización entre áreas.

ULMA PACKAGING

Diseño y fabricación de maquinaria profesional para envase y embalaje.

Retrasos en los proyectos

Falta de sincronización entre el departamento de compras y oficina técnica.

Reducción del 20% en el plazo de entrega de los proyectos estándar

Mejora sustancial en el proceso de compra.

TINSA

Desarrollo de proyectos IT relacionados con valoraciones, análisis y asesoramiento inmobiliario.

Bajo nivel de servicio a los distintos negocios de la Compañía.

Mejora hasta un 90% del nivel de servicio y respuesta a las peticiones de los negocios.

TELEVES

Diseño y fabricación de productos de Telecomunicaciones.

Falta de sincronización entre departamentos.

Retrasos en los proyectos debido a la producción.

Reducción del 20% en el plazo de entrega.

Sincronización de los distintos departamentos.

CENTRAL NUCLEAR COFRENTES (IBERDROLA)

Diseño de actividades de Ingeniería Nuclear.

Nivel de servicio del 60%.

40% de las actividades se retrasaban más de un ciclo.

Aumento hasta el 95% de las entregas a tiempo.

Aumento del número de proyectos completados en un 30%.

GRUPO IMPULSO

Proyectos de ingeniería para el sector de la construcción.

10 proyectos completados al mes.

20 proyectos completados al Mes después de 4 meses de implantación.

EMESA (ISOLUX-CORSAN)

Ingeniería, fabricación y montaje de soluciones en estructuras metálicas singulares.

25% de los proyectos en fecha.

4 meses de retraso en el proyecto de la Estación del AVE Lieja (Diseño de Calatrava).

85% de los proyectos en fecha.

En 4 meses se recuperaron los 4 meses de retraso.

NUCLENOR

Diseño de actividades de Ingeniería Nuclear.

Retrasos en los proyectos de Modificaciones de Diseño (MDs) para la recarga de la central.

Aumento de más de 30% en la capacidad productiva del departamento de ingeniería.

HEINEKEN ESPAÑA

Desarrollo de nuevos productos (Nuevas imágenes, nuevos envases y nuevos productos).

Leer más

Dificultades en el cumplimiento de los plazos comprometidos con la fábrica.

Desincronización de las 15 áreas necesarias para la realización de los proyectos.

Reducción del plazo medios de los proyectos en un 20%.

Aumento del nivel de servicio hasta un 98%.

10% de los proyectos finalizaron 1 semana antes de la fecha comprometida.

Incremento en la visibilidad y control de los nuevos productos.

ABB CORDOBA

Ingeniería, fabricación y montaje de transformadores de potencia.

El plazo medio de la ingeniería era de 8 meses.

On time delivery interno con la fabrica del 85%.

El plazo de la ingeniería se redujo a 3 meses.

El On time delivery mejora hasta el 95%.

Incremento del 16% de la producción (ingresos).

PCB

Fabricación de microcomponentes para turbinas.

Problemas de retrasos en los proyectos y falta de prioridades claras.

Implantación de un sistema de prioridades claras para la gestión de los proyectos consistentes en cuanto a estándar y alcance.

SGB

Desarrollo, parametrización e integración de sistemas.

Problemas de sincronización, falta de prioridades e incumplimientos constantes con los Clientes.

Sistema de prioridades claras y fiabilidad en las fechas comprometidas.

BLUSENS THECNOLOGY

Desarrollo de nuevos productos de electrónica de consumo.

Menos 60% de los proyectos terminaban en fecha.

Aumento del nivel de servicio al 90%.

CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ (CNA)

Proyecto aumento de potencia de las unidades 1 y 2. Proyecto Recarga R-219.

Retrasos continuos desde el año 2002.

3 días de adelanto de la R219. Sistema estable de prioridades de tareas.

AURRENAK

Diseño y fabricación de utillajes para la industria de la fundición de hierro y aluminio.

Menos del 50% de los proyectos terminaban en fecha.

Aumento del nivel de servicio al 95%.

FAGOR AUTOMOTION (DRO)

Desarrollo y fabricación de productos de automatización y control de maquinaria.

Sólo el 60% de los proyectos terminaban en fecha.

Aumento del nivel de servicio al 95%.

IBERIA MANTENIMIENTO

Mantenimiento y reparación de componentes de los talleres neumáticos, hidráulicos y accesorios de motor (MRO).

Elevado TAT, bajo numero de salidas, y gran números de equipos interrumpidos.

Mejora de un 20% el numero de salidas.

Reducción del 40% el número de equipos interrumpidos.

MECANOPLASTICA

Diseño y fabricación de moldes (ETO).

Grandes dificultades para terminar los proyectos en fecha y sacrificando especificaciones.

Reducción del 25% del plazo medio de todos los proyectos.

ITP

Mantenimiento y reparación de motores de aviación (MRO).

Menos del 50% de proyectos en fecha.

Reducción del 21%del plazo medio de todos los proyecto.

Aumento del nivel del servicio al 90%.

TALGO

Ingeniería y aprovisionamiento de material ferroviario (ETO).

Desincronización de todos los departamentos integrantes de la ingeniería y las ingenierías externas.

Sistema de prioridades claro y estable.

Fiabilidad en los plazos de entrega y cumpliminetos con las fabricas.

SIMOSA IT (ABENGOA)

Proyectos de desarrollo e integración de sistemas. Proyecto SAP.

Retraso de más de 6 meses del Proyecto SAP.

Reducción del retraso acumulado en un 50%.

Incremento del nº de funcionalidades SAP completadas en más de un 40%.

ENUSA

Ingeniería y desarrollo de equipos e instalaciones para la industria nuclear.

Desincronización de las distintas áreas que realizan los proyectos.

Visibilidad y control del estado de todos los proyectos.

AEE POWER

Diseño, ejecución y control de obras de instalaciones eléctricas en África.

Gran número de proyectos en diversos puntos de África.

Gestión centralizada de todas las obras con el software Concerto.

Implantación de proceso de mejora continua, apoyado en Concerto, para mejorar los procesos y reducir plazos.

AIR NOSTRUM

Mantenimiento mayor de aeronaves Bombardier (CRJ, ATR).

Leer más

Necesidad de aumentar la disponibilidad de las aeronaves.

Reducción del retraso medio en un 10% con mayor número de aeronaves revisadas.

MUEBLES MARTINEZ OTERO

Fabricación, ejecución e instalación de proyectos de interiorismo.

Falta de un sistema de gestión de proyectos.

Problemas de sincronización entre departamentos.

Dificultad para cumplir plazos.

Implantación de sistema global de gestión de proyectos, con mejoras de coordinación interdepartamental.

Aumento del cumplimiento de plazos y aumento de la capacidad en un 30% con la misma estructura.

COSENTINO IT

Gestión global de todos los servicios de IT del Grupo Cosentino.

Dificultad para gestionar y completar proyectos con éxito.

Definición de roles, responsabilidades, reglas e indicadores.

Aumento del número de proyectos completados de un 40%.

MATRIGALSA

Diseño y construcción de moldes para automoción.

Cambios constantes de prioridades, con la consiguiente dificultad para gestionar el día a día y la consecución de plazos de entrega.

Sistema de gestión de prioridades.

Procesos diarios de gestión y control de proyectos.

Mejora en el cumplimiento de plazos.

NAVANTIA

Construcción naval Ingeniería del AAOR.

Falta de sincronización de las secciones que hacen la ingeniería y de ésta con la ingeniería de industrialización e ingenierías externas.

Retrasos en la entrega de los diseños de bloques

Visibilidad del estado de la ingeniería de forma global y no por secciones.

Aumento del número de bloques completados un 30% en los primeros 6 meses del proyecto.

EKIN MAQUINAS

Fabricación de máquinas y herramientas para brochado y laminado.

Falta de un sistema de gestión de proyectos global.

Problemas de capacidad y de plazos para la ejecución de los proyectos.

30% aumento de la capacidad de hacer proyectos con los mismos recursos.

Identificación correcta del área limitante. Reducción de los plazos de ejecución superior al 25%.

  ANTES DESPUÉS

COASA

Fabricación de piezas de composites para aeronáutica.

Leer más

Procesos de compra contra previsiones, desconectados de la planificación de fabricación.

Dificultad para gestionar las prioridades de órdenes de trabajo en curso.

Integración de las compras con la planificación de la producción y la gestión de la ejecución.

Descenso de stock de compras de un 25%.

SATUERCA

Producción y distribución de piezas y elementos de fijación especiales, en particular para el sector de la automoción.

Leer más

Planificación independiente de estampación y mecanizado con alto nivel de urgencias y exceso de stock.

Elevado stock de materias primas.

Excelente nivel de servicio - mejor proveedor de forja NTN-SNR 5 veces en la última década y Renault 2011 -.

Sincronización de la planificación de compras, estampación y mecanizado mediante el posicionamiento de Buffers DDMRP y Replenishment+.

Reducción de un 30% de stock global.

20% de capacidad extra por reducción de urgencias.

FRULACT

Fabricación de ingredientes de valor añadido para la industria láctea y de bebidas.

Leer más

Falta de visibilidad en la gestión, necesidad de uso de distintas hojas excel para gestionar el día día.

Exceso de inventario en muchas referencias y roturas en otras muchas.

Después de 4 meses de implementación la reducción del inventario alcanza un 12% con un valor de 2 millones de € y una reducción de Working capital de 1,5 millones de €.

COPRECI

Desarrollo y fabricación de componentes para electrodomésticos.

Leer más

Compra de materias primas de contra previsiones, sin tener en cuenta las necesidades reales de fabricación.

Alto nivel de stock y urgencias en referencias de compra.

Gestión de compras con Buffers DDMRP y Replenishment+.

Reducción de un 30% de stock en referencias de compra y aumento de la disponibilidad de material, reduciendo urgencias al mínimo.

IZAR

Fabricación y distribución de herramientas de corte para uso industrial y profesional.

Leer más

Gestión separada de compras y fabricación, y almacén de producto terminado y distribución.

Gran número de referencias con alto grado de personalización.

Integración de toda la planificación en herramienta Replenishment+.

Posicionamiento de Buffers DDMRP en materia prima, semielaborados clave y producto terminado.

VICRILA

Producción y distribución de copas y vasos para uso profesional y del hogar.

Fabricación contra previsiones de venta en grandes lotes de fabricación por referencia de terminado, con altos niveles de stock de producto final y alto número de urgencias y retrabajos de reembalado.

Posicionamiento de Buffers DDMRP en semielaborados comunes y embalajes, así como en terminados.

Planificación de la fabricación DDMRP mediante la herramienta Replenishment+.

FINSA

Fabricación de productos derivados de la madera.

Leer más

Falta de visibilidad en la gestión, con lead times insuficientes y elevado número de urgencias.

Después de 6 meses de implementación una reducción de un 30% de stock con un aumento del nivel de servicio del 85% al 95%, pasando a un escenario de alta visibilidad, reducción de las urgencias al mínimo.

INDAUX

Herrajes para mobiliario.

Leer más

Compras basadas en previsiones.

Cada planificador contaba con métodos diferentes para tratar de minimizar el impacto negativo de la falta de precisión de las previsiones en su grupo de referencias.

Producción con alto nivel de urgencias y cambios de programa.

DDMRP se implanta con sistema de planificación estándar.

Se centraliza la gestión de materiales en el software R+ facilitando la visibilidad, la comunicación, reduciendo los tiempos de gestión y disminuyendo los días de stock globales.

Lanzamiento de Ofs según reglas DDMRP con disminución de urgencias y niveles de stock.

IFAM

Producción y comercialización de candados de seguridad.

Leer más

Un solo comprador con método propio de compras, sin visibilidad para el resto de la organización.

Los errores en las previsiones se traducían en roturas y excesiva inversión en materiales innecesarios.

Estandarización del método de gestión de compras con DDMRP.

En seis meses se ha alcanzado una reducción de inventario del 26% (-350k€) aumentando la disponibilidad.

MICHELIN

Producción de neumáticos para todo tipo de vehículos.

Leer más

Los sistemas MRP de los clientes originan constantes cambios en las previsiones que se transmiten en alto nivel de urgencias en producción.

DDMRP desacopla la producción de las previsiones, mejorando el nivel de servicio, reduciendo urgencias y los niveles globales de stock.

OLI

Fabricación y distribución de sistemas sanitarios.

Gestión separada de compras y fabricación, y almacén de producto terminado y distribución.

Gran número de referencias con alto grado de personalización.

Integración de toda la planificación en herramienta Replenishment+.

Posicionamiento de Buffers DDMRP en materia prima, semielaborados clave y producto terminado.

ERREKA AUTOMATISMOS

Fabricación y venta de automatismos para puertas de garaje y persianas.

Leer más

Gestión de compras con Excel y con falta de revisión semanal.

Falta de sistema de gestión de alertas de pedidos abiertos.

Ausencia de gestión de las Ofs de manera proactiva.

Automatización del proceso de planificación de órdenes de compra con una frecuencia diaria de revisión.

Implantación de una gestión diaria de los pedidos de compra y órdenes de aprovisionamiento abiertas.

FAGOR INDUSTRIAL

Soluciones integrales para el sector de la hostelería, la restauración colectiva y la lavandería.

Leer más

Gestión de compras basada en previsiones con una distribución incorrecta de inventario ocasionando muchas roturas y excesos de material.

Gestión del inventario de Producto Terminado con Stocks de Seguridad y fabricación maximizando la saturación de las líneas.

Incremento del nivel de servicio en compras hasta el 97,5% con una reducción de inventario del 17%.

Estandarización del proceso de planificación con buffers dinámicos, visibilidad del estado de las líneas de montaje y sistema de priorización de las órdenes de fabricación.

Implantación de indicadores de gestión para la mejora continua.

GUARDIAN AUTOMOTIVE

Fabricante de parabrisas para automoción.

Leer más

Gestión de la fabricación en base a previsiones y buscando optimización con grandes lotes.

Gestión de las compras vía Excel.

Integración de toda la planificación en herramienta Replenishment+.

Posicionamiento de Buffers DDMRP en materia prima, semielaborados clave y producto terminado.

BERDIN GRUPO

Especialistas en la distribución de material eléctrico, industrial y tecnológico, soluciones de iluminación y domótica, seguridad y automatización industrial.

Leer más

Tras un proceso de adquisición de diferentes empresas por toda la península a lo largo de los años, sumado a la enorme variedad de productos en catálogos, el grupo se encuentra ante el reto de ofrecer un excelente nivel de servicio y optimizar el inventario global.

Se mejora el servicio al cliente con un menor inventario global.

Esto se consigue ya que se reducen los plazos de reposición de los almacenes finales y los lotes de pedido son mucho menores.

Además, se mejora la gestión de las compras gracias al centralización de los proveedores en el Hub central.

  ANTES DESPUÉS

TUBACEX

Fabricación de tubos sin soldadura en acero inoxidable y altas/super aleaciones de níquel.

Niveles de circulante muy altos con niveles de servicio del 30-40%

Gran número de urgencias con sobrecostes.

Nivel de servicio 90%.

Reducción de circulante 50%.

Reducción de plazos 30%.

Más facturación a tiempo con menos urgencia, mejor EBITDA.

PRODUCTOS TUBULARES

Fabricante Integral de tubería de acero sin soldadura laminada en caliente.

Leer más

Dificultades para servir en fecha más del 40% de los pedidos, constantes cambios de planificación y urgencias, stocks en curso muy altos.

Niveles de servicio del 80%.

Reducción del Lead Time del 25%.

Bajada de stock en curso del 50%, traducidas en facturación, en menos de un trimestre.

TÓRCULO

Empresa gallega con 40 años de experiencia en comunicación e impresión digital.

Leer más

Nivel de servicio difícilmente medible.

Lotes de producción buscando eficiencia.

Programación de la producción suponiendo capacidad infinita.

Aumento del nivel de servicio hasta el 93%.

Lotes de producción orientados al servicio.

 Programación de la producción suponiendo capacidad finita.