• Expertos enGestión de Operaciones
  • +34 91 357 90 25 / +34 981 82 50 75
    CMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG Consultores
    • Home
    • Acerca de CMG
      • Innovación
      • Equipo
      • Partners
    • Gestión de multiproyectos
      • Objetivos Cadena Crítica
      • Escenarios Multiproyectos
      • Herramienta Concerto
      • Vídeos y Descargas
    • Supply Chain Management
      • Demand Driven MRP – DDMRP
        • Objetivos Demand Driven MRP
        • Organizaciones DDMRP
        • Herramienta Replenishment+ ®
        • Vídeos y Descargas
      • Drum Buffer Rope (DBR)
        • Objetivos DBR
        • Organizaciones DBR
        • Herramienta DBR+ ®
        • Vídeos y Descargas
    • Cursos
      • DDMRP
        • Curso DDPP online
        • Curso DDPP Presencial, teórico – práctico
      • Curso Multiproject Flow Management
    • Casos de éxito
    • Blog
      • CMG – DDMRP y Cadena Crítica
      • Industria 4.0
    • Contacto
    • Política de privacidad

    ¿CÓMO CONDUCIR UN TALLER EN MODO DEMAND DRIVEN?

    • Inicio
    • Nuestras últimas noticias, seminarios y eventos
    • CMG - DDMRP y Cadena Crítica
    • ¿CÓMO CONDUCIR UN TALLER EN MODO DEMAND DRIVEN?
    ¿ES APLICABLE DDMRP A LAS PYMES?
    2 marzo, 2021
    El flujo necesita ritmo
    17 marzo, 2021
    Mostrar todo

    Cada vez que visito una fábrica, me hago las siguientes preguntas:

    • ¿Se ven los flujos?  ¿Fluye visiblemente el material?
    • ¿Cuáles son las etapas del proceso que marcan el ritmo?  ¿Vemos este ritmo?
    • ¿Llegamos pronto o tarde?  ¿Cómo lo vemos?
    • ¿Qué se debe fabricar después del lote actual? ¿Cuáles son las prioridades?

    Si no puede responder a estas preguntas de forma inmediata y sencilla, lo que probablemente sea el caso cuando visite el taller a continuación, hay cierta preocupación sobre la capacidad de la empresa para responder de forma ágil y fiable a la demanda de los clientes, que es la definición misma de ser «Demand Driven», ¿no?

    IMPLEMENTACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DEMAND DRIVEN

    Para este taller, poner buffers DDMRP aguas abajo o aguas arriba no resolverá los problemas…

    Para que las operaciones sean ágiles y fiables, las buenas prácticas de gestión de taller de Lean y de la Teoría de las Limitaciones siguen siendo esenciales, y están equipadas en el modelo operativo orientado en la demanda (DDOM) con un proceso de programación y ejecución orientado por la demanda.

    ¿En qué consiste?

    En primer lugar, debe adoptar un principio de planificación que se adapte a sus flujos.

    Si su producción es en línea, con productos y rangos operativos relativamente simples, un principio de planificación de grupos con capacidad finita, basado en una rueda de planificación impulsada por las prioridades relativas derivadas de los buffers DDMRP será suficiente.

    Si por otro lado sus rangos de operación se parecen a esto, con un poco de variabilidad aquí y allá, es otra cuestión …

    Y si sus medios de producción garantizan una parte de la fabricación del stock y parte de la fabricación para el pedido, tendrá que estructurar la gestión de las prioridades si no quiere verse sometido al «efecto Pavarotti» (el que tiene más voz se entrega primero) …

    El modelo DDOM permite estructurar y equipar este proceso de dirección mediante la aplicación de mecanismos que van más allá de los buffers DDMRP. Estos son “tambores” (limitaciones), puntos de control, buffers de tiempo y buffers de capacidad.

    Este modelo hace visible el flujo y su control intuitivo, incluso en entornos complejos.

    El módulo DBR+ de Demand Driven Technologies cubre esta área, lo que le permite:

    • Flujos de modelo (definir un gemelo digital de las operaciones)
    • Programar la capacidad finita de las limitaciones para acelerar el flujo
    • Controlar el recorrido para garantizar un flujo rápido
    • Dirigir las prioridades de ejecución en hitos clave
    • Medir el rendimiento a lo largo del tiempo e identificar oportunidades de mejora

    En los siguientes episodios de esta serie volveremos a hablar de estos distintos componentes.

    © CMG Consultores | Constraints Management Group Aviso Legal Política de privacidad

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.

      Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar

      Política de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR