• Expertos enGestión de Operaciones
  • +34 91 357 90 25 / +34 981 82 50 75
    CMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG Consultores
    • Home
    • Acerca de CMG
      • Innovación
      • Equipo
      • Partners
    • Gestión de multiproyectos
      • Objetivos Cadena Crítica
      • Escenarios Multiproyectos
      • Herramienta Concerto
      • Vídeos y Descargas
    • Supply Chain Management
      • Demand Driven MRP – DDMRP
        • Objetivos Demand Driven MRP
        • Organizaciones DDMRP
        • Herramienta Replenishment+ ®
        • Vídeos y Descargas
      • Drum Buffer Rope (DBR)
        • Objetivos DBR
        • Organizaciones DBR
        • Herramienta DBR+ ®
        • Vídeos y Descargas
    • Cursos
      • DDMRP
        • Curso DDPP online
        • Curso DDPP Presencial, teórico – práctico
      • Curso Multiproject Flow Management
    • Casos de éxito
    • Blog
      • CMG – DDMRP y Cadena Crítica
      • Industria 4.0
    • Contacto
    • Política de privacidad

    ¿Cuánto tiempo hace falta para que su cadena de suministro sea ágil y resiliente?

    • Inicio
    • Nuestras últimas noticias, seminarios y eventos
    • CMG - DDMRP y Cadena Crítica
    • ¿Cuánto tiempo hace falta para que su cadena de suministro sea ágil y resiliente?
    Gestión de las excepciones, el secreto de las cadena de suministro eficientes
    9 diciembre, 2021
    ¿Sigue funcionando el modelo pull-flow?
    9 diciembre, 2021
    Mostrar todo

    Bajo la presión de los shocks de los últimos dos años, muchas empresas se han dado cuenta de que sufrían debilidades en sus operaciones. La pandemia les ha presionado para que revisen ciertos procesos.

    Por ejemplo, se ha prestado más atención a la incertidumbre en S&OP, porque ¿quién creería que en una pandemia y en situaciones de bloqueo, S&OP puede basarse en un único conjunto de números, un plan consensuado, desde las previsiones de ventas hasta los planes de producción y aprovisionamiento? Las empresas han empezado a hacer suposiciones, revisarlas con frecuencia e intentar adaptarse lo mejor posible.

    Sin embargo, incluso en este período, los hábitos anteriores han tenido a menudo efectos perjudiciales. ¿Cuántas empresas, por ejemplo, redujeron su capacidad hasta tal punto que se quedaron sin nada cuando llegó la recuperación? Hay innumerables ejemplos de efectos látigo, algunos de los cuales aparecen regularmente en los periódicos.

    Construir el «mundo después» ágil

    En este contexto, los términos agilidad y resiliencia se están haciendo muy populares en el ecosistema de la cadena de suministro. No dude en buscar en Google «agility resilience supply chain», obtendrá unos cuantos millones de entradas, con artículos de prensa, encuestas, empresas de consultoría, software (quizá nos encuentre en el lote), etc. Encontrará recetas milagrosas: ‘las 5 claves para transformar su cadena de suministro’, ‘4 estrategias para crear una cadena de suministro más ágil y resiliente’, ‘3 características definitivas de una cadena de suministro ágil y resiliente’. Encontrará digitalización, visibilidad, inteligencia artificial, etc. Un momento.

    ¿No es eso lo que le vendían antes de la pandemia?

    Si usted supervisa una empresa, sus operaciones o su cadena de suministro, es probable que se pierda en este magma. ¿Cómo puede realmente emprender una transformación profunda que posicione a su empresa mucho mejor para las turbulencias desconocidas que se avecinan?

    Una pregunta complementaria importante: ¿cuánto tiempo llevará? Si se embarca en un maratón que dará resultados en unos años, olvídelo: perderá impulso en el camino, las cosas se atascarán y los vientos en contra se acumularán.

    Claridad, determinación y velocidad

    En primer lugar, tenga claros los principios en los que se basará su transformación.

    Dirija sus procesos a partir de la demanda real mediante un flujo pull de extremo a extremo, acabe con los silos, lleve la adaptación en primer plano, acorte sus plazos de entrega, corrija sus debilidades estructurales, digitalice con inteligencia, vincule estrategia y ejecución. Debe realizar su propio diagnóstico, determinar su modelo objetivo (el de dentro de un año, no el de 2030) y compartir esta visión dentro de la empresa.

    No sea tímido. El mundo se mueve demasiado rápido para eso. Piense en BHAG (Big Hairy Audacious Goal) y traduzca un primer objetivo concreto en un año.

    El adaptive enterprise model desarrollado por el Demand Driven Institute proporciona un modelo, un lenguaje común y facilita el establecimiento de una hoja de ruta compartida, inspírese en él y adáptelo a su realidad. Una vez que se establece

    la visión y el modelo objetivo, ¡adelante! Con proceso y determinación. Lidere el camino, marque el ritmo, elimine las limitaciones.

    ¿Cuánto tiempo dura una transformación Demand Driven?

    La velocidad es un factor clave para el éxito. Necesitamos ver resultados rápidamente, mantenerlos y continuar avanzando. En comparación con los métodos anteriores, como Lean, Six Sigma y TOC, Demand Driven es un acelerador formidable, gracias a métodos bien definidos, formación para que los equipos se impliquen y software para automatizar los procesos.

    A escala de un centro industrial, los nuevos procesos suelen ponerse en marcha y dar resultados en un plazo de tres a seis meses. Por supuesto, esto es solo el principio: los equipos seguirán ganando madurez a partir de ahí, y el modelo progresará a través de la coordinación de procesos estratégicos y de ejecución.

    Cada vez vemos más empresas expandiéndose a gran escala, en docenas de centros industriales y de distribución, en el plazo de uno o dos años. Este enfoque tiene múltiples ventajas: crea una dinámica entre centros, un lenguaje común, una fertilización cruzada… Y permite perfeccionar más rápido un modelo pull flow adaptado y una gestión estratégica.

    La parte más larga: ¡empezar!

    Llevamos 10 años ayudando a las empresas en su transformación basada en la demanda. Al principio, el enfoque Demand Driven era novedoso, un poco experimental, no había mucho feedback. Las dudas eran justificadas. Ya no es así: es fácil hablar con las empresas que lo han implantado, en una gran variedad de sectores, y beneficiarse de sus comentarios. La metodología y el software han madurado, y la eficacia es medible.

    Sin embargo, sigue habiendo un ciclo de uno a dos años entre las fases iniciales de exploración y simulación y el lanzamiento de una implantación. En muchos casos esta fase es más larga que el propio desarrollo…

    A la velocidad a la que cambia el mundo, con una creciente incertidumbre geopolítica, una competencia feroz con nuevos participantes y la introducción acelerada de tecnologías disruptivas, la adaptabilidad -agilidad y resiliencia- es clave para la sostenibilidad de muchas empresas. ¡No espere más!

    © CMG Consultores | Constraints Management Group Aviso Legal Política de privacidad

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.

      Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar

      Política de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR