Todos lo hemos oído más de una vez: una de las consecuencias de la globalización es que, una decisión tomada en un punto determinado del planeta Tierra impacta (casi inmediatamente) en muchas otras localizaciones (lo de menos es que éstas estén más cerca o más lejos del punto de decisión). Del mismo modo, quien no esté dispuesto a ser flexible en su respuesta a la demanda, difícilmente podrá triunfar en un mercado cada vez más competitivo.
Una de las consecuencias de todo lo dicho en el párrafo anterior es que, cada vez más en los últimos años, es que la mencionada demanda cada vez está más asociada a la incertidumbre… hasta el punto de que los modelos de previsión de dicha demanda resultan hoy sencillamente inservibles. Dicho de otro modo. Si hace no demasiado tiempo los niveles de inventario podrían resultar razonables, su observación, a día de hoy, sólo puede tener una consecuencia: el empeoramiento del nivel de servicio, consecuencia de la obligada reducción del nivel de stocks. Y ya no vale recurrir a financiación externa -vía tradicional de mantenimiento de este sistema-. ¿Solución? Recurrir a la financiación propia… con el obligado paso previo de reducir la inversión en inventario. El problema es que, a menudo, esta reducción resulta insuficiente… además de que se puede acabar perjudicando al nivel de servicio.
Estamos en un contexto de encrucijada… en el que, afortunadamente, surge la alternativa del Demand Driven MRP (DDMRP), una probada metodología multi-nivel de planificación y ejecución de la demanda y el suministro. Se considera multi-nivel puesto que se aplica en los múltiples escalones (incluyendo la lista de materiales) de la cadena de suministro. De este modo se puede proveer la planificación y ejecución de visibilidad… y hacerlo de manera integrada desde el principio hasta el fin de los procesos en la cadena de suministro.
Sobre el origen de DDMRP, hay que decir que surgió con el objetivo de mitigar los efectos de la variabilidad y volatilidad en las operaciones de producción y en la cadena de suministro. También, para fomentar la visibilidad y velocidad.
Las empresas pioneras en implantar DDMRP están logrando resultados muy interesantes: reducen drásticamente los niveles de stock, aumentan el nivel de servicio hasta el 100% y reducen los costes asociados a las urgencias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar