• Expertos enGestión de Operaciones
  • +34 91 357 90 25 / +34 981 82 50 75
    CMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG Consultores
    • Home
    • Acerca de CMG
      • Innovación
      • Equipo
      • Partners
    • Gestión de multiproyectos
      • Objetivos Cadena Crítica
      • Escenarios Multiproyectos
      • Herramienta Concerto
      • Vídeos y Descargas
    • Supply Chain Management
      • Demand Driven MRP – DDMRP
        • Objetivos Demand Driven MRP
        • Organizaciones DDMRP
        • Herramienta Replenishment+ ®
        • Vídeos y Descargas
      • Drum Buffer Rope (DBR)
        • Objetivos DBR
        • Organizaciones DBR
        • Herramienta DBR+ ®
        • Vídeos y Descargas
    • Cursos
      • DDMRP
        • Curso DDPP online
        • Curso DDPP Presencial, teórico – práctico
      • Curso Multiproject Flow Management
    • Casos de éxito
    • Blog
      • CMG – DDMRP y Cadena Crítica
      • Industria 4.0
    • Contacto
    • Política de privacidad

    DDMRP EN EL COMERCIO MINORISTA DE ARTÍCULOS PROMOCIONALES – FEEDBACK

    • Inicio
    • Nuestras últimas noticias, seminarios y eventos
    • CMG - DDMRP y Cadena Crítica
    • DDMRP EN EL COMERCIO MINORISTA DE ARTÍCULOS PROMOCIONALES – FEEDBACK
    LAS CADENAS DE SUMINISTRO LAS GESTIONAN PERSONAS
    8 enero, 2021
    ¡TIRAR DEL FLUJO AL ALCANCE DE TODOS!
    8 enero, 2021
    Mostrar todo
    • «Reponer nuestros puntos de venta con DDMRP para productos permanentes, está bien, pero, ¿podría hacerlo para productos promocionales? » nos pide nuestro cliente. 
    • «Umm, sí, bueno, probablemente, umm, debería funcionar, sí, pero pensemos un poco en ello…» 

    Un año después, tras múltiples simulaciones basadas en el historial de ventas y la puesta en marcha de una docena de campañas de promoción, el resumen es este: funciona muy bien, pero hay que adaptar el modelo. 

    ¿Cómo se calcula el CMD, consumo medio diario? 

    El reto en el sector minorista es reponer con frecuencia los puntos de venta de la manera más uniforme posible y, por lo tanto, calcular un CMD diario que permita ajustar el tamaño de los buffers para cada tienda. 

    No es ningún secreto, cuando se trata de campañas promocionales, se necesitan previsiones. La táctica que hemos implementado es basar el tamaño de los buffers de las tiendas en las previsiones, antes y durante los primeros días de la promoción. Después de unos días pasamos a un 50% de previsión y un 50% histórico desde el comienzo de la promoción. Una semana antes del final, volvemos a la previsión. Mientras que en un entorno industrial el ADU se suaviza durante un largo período, por ejemplo 12 semanas, lo calculamos sobre un máximo de 14 días en este caso. 

    Advertencia: la previsión no se establece a nivel de tienda, sino que se realiza a nivel agregado, país o región, y se desglosa por tienda a través de pesos relativos para adaptar el ADU del día. Recuerde, cuanto más detallada sea una previsión, menos precisa es, según nuestra experiencia, hacer previsiones a nivel de tienda no es relevante. 

    ¿Cómo se dimensionan los buffers? 

    Los buffers están condicionados por cuatro elementos principalmente: la frecuencia con la que se repone en la tienda dese el centro, el tiempo de transporte, la variabilidad de la demanda y la cantidad de mercancía en exposición. 

    Dependiendo de la frecuencia y el tiempo de entrega, dimensionamos la zona roja básica, la zona verde y la zona amarilla – utilizando el intervalo entre las entregas. Dimensionamos la zona de seguridad roja según los picos de CMD. Por ejemplo, para un ADU inferior a 0,2 tenemos una alta variabilidad, y una baja variabilidad para un ADU superior a 1. 

    No olvidemos la cantidad de «mercancía en exposición», es decir, la cantidad necesaria en los expositores para que no parezcan vacíos, y que te entren ganas de comprar. Lo incluimos, en cantidad, en la zona roja. Para los artículos de baja rotación, esta cantidad es suficiente para dimensionar la zona roja, de lo contrario añadimos una zona roja dinámica. 

    ¿Cómo gestionar el envío de las existencias? 

    El despliegue en las tiendas se hace automáticamente por la noche. De antemano, durante el día, los planificadores adaptan por excepción algunos buffers, y procesan las alertas de ejecución. Se centran en la supervisión del modelo operativo. 

    En una situación de suministro limitado, el módulo de despliegue de existencias Replenishment+ asegura la distribución por prioridad relativa. 

    ¿Cuáles son los beneficios? 

    La reposición de las tiendas a través de DDMRP trajo una nueva visibilidad a los equipos. ¿Cómo evoluciona el stock en relación con las zonas acumuladas rojas/amarillas/verdes de un artículo en todas las tiendas? ¿Cuál es el impacto de la frecuencia de reposición? ¿Cuál es el impacto de la comercialización visual? ¿Cuál es la eficiencia de los buffers? Las funcionalidades de inteligencia comercial de Replenishment+ se utilizaron para establecer un tablero adaptado.  

    Desde el punto de vista de los gestores de flujo, el modelo se entiende rápidamente, no hay efecto de caja negra y las decisiones se toman a tiempo gracias a las alertas de ejecución. 

    Más allá de la reposición de las tiendas, el proceso permite regular el consumo en los centros de distribución, pasarlos también como flujos de arrastre, y así volver a las fábricas y proveedores, para una mayor agilidad de un extremo a otro de la cadena.  

    Si tiene la suerte de poder marcar el ritmo de su cadena de suministro en base a la información de los puntos de venta, no lo dude, ¡el DDMRP es la herramienta ideal para hacerlo! 

    © CMG Consultores | Constraints Management Group Aviso Legal Política de privacidad

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.

      Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar

      Política de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR