Si la economía mundial tiene una columna vertebral -y muy especialmente, la economía española- esas son las pequeñas y medianas empresas. O sea, lo que habitualmente llamamos pymes. Es cierto que muchas de estas empresas, por su tamaño y posibilidades de inversión, no suelen tener la capacidad de invertir en el desarrollo de innovación. Sin embargo, en lo que si destacan (puesto que ser ágiles en temas como la atención al cliente puede significar su supervivencia frente a las grandes superficies) es en la aplicación de nuevas tecnologías. Y ahí es donde los procesos Demand Driven MRP pueden encontrar un importante nicho de aplicación.
Muchas revistas especializadas hablan de cómo grandes fabricantes, a la hora de dejar atrás engorrosos, ineficaces y muy costosos procesos de trabajo en su supply chain, se fijan en Demand Driven MRP como una manera de llevar sus productos al mercado de una manera más rápida, eficiente y habitual. Es en la agilización de hacer llegar estos productos al cliente final, a través de enfoques nuevos e imaginativos, donde las pymes pueden jugar su papel. ¿Cómo hacerlo? Colaborando, con sus grandes proveedores, en la aplicación y desarrollo de herramientas Demand Driven MRP. Y es que las pequeñas y medianas empresas están en contacto directo con el cliente final. Esta posición les permite saber cuáles son las demandas reales de esos clientes… a los que los grandes productores venden sus productos.
Los gobiernos de algunos países han entendido, desde hace tiempo, la capacidad de innovación de las pymes. Ahí está el caso de Alemania, cuyo gobierno ha creado una sólida red de apoyo al desarrollo de innovación en Supply Chain. Dicha estructura la conforman universidades, asociaciones de pymes e instituciones públicas. También el gobierno de Estados Unidos ha financiado y desarrollado, a lo largo del país, diversos centros especializados en el desarrollo, difusión y distribución de tecnologías y metodologías relacionadas con Supply Chain. Todo esto, evidentemente, ha traído un aumento de demanda de sistemas Demand Driven MRP, uno de los elementos esenciales de las Tecnologías de la Información. En este caso, la principal demanda de Demand Driven MRP viene de las empresas fabricantes de manufacturas.
La relación entre grandes empresas y pymes permitiría un enfoque bidireccional en el desarrollo de Demand Driven MRP. Si, como en el caso de Alemania o EEUU, los gobiernos ayudaran al desarrollo de redes colaborativas, esto permitiría un intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre las distintas partes involucradas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar