Tanto usuarios como proveedores de Demand Driven MRP saben que lo esencial, para cualquier tipo de negocio, es que éste funcione con eficacia… y que el sistema Supply Chain utilizado permita la inclusión de transacciones y órdenes. A partir de aquí, y si se utiliza correctamente, Demand Driven MRP puede apoyar la innovación y competitividad de una empresa de las siguientes cinco formas:
Muchas grandes empresas manufactureras tuvieron sus inicios en modestos talleres. Debido a este origen, y aunque la compañía sea, a día de hoy, una gran empresa, puede que su organización mantenga resortes del pasado que hoy ya son inútiles. Demand Driven MRP emplea prácticas de negocio, ya probadas en la industria, que ayudan a las empresas a descubrir estos vicios y a ser más eficientes. Tener procesos de negocio integrados tiene sentido desde el momento en que aumenta la eficiencia de los equipos. Esto significa que los equipos de trabajo pueden centrarse en dos o tres procesos que, además de ser claves en la fórmula de negocio de una empresa, les diferencian de la competencia (por ejemplo, acortando plazos de entrega o eliminando errores de envío).
Una de las ventajas de Demand Driven MRP es que funciona como un repositorio, incluyendo toda la información de la empresa sobre piezas, componentes y materias primas que puedan necesitarse en el desarrollo de los procesos industriales de una compañía. ¿El resultado? Reducir la obsolescencia de los stocks y recortar inventarios.
Con el tiempo, los errores y las modificaciones que hay que realizar en los procesos de producción, acaban costándole mucho dinero a las empresas. Por ejemplo, la documentación de los inventarios puede reflejar diseños obsoletos, utillajes retirados o una gran variedad de problemas similares. Todo esto se elimina con la aplicación de procedimientos Demand Driven MRP en Supply Chain. Por no hablar de la posibilidad de encontrar productos que, dejando en el pasado un estrecho margen, pueden llegar a estar hoy entre los más rentables dentro del catálogo de la compañía.
Una de las características más importante de un sistema Demand Driven MRP es su capacidad de integración de los trabajadores de una compañía. Unos y otros se dan cuenta de la importancia de que, la información con la que trabajan, sea la correcta. Así, procesos que antes no tenían sentido, lo adquieren cuando los equipos se dan cuenta de que una buena comunicación entre equipos de trabajo tiene una consecuencia: aumentar la productividad y eficacia de los equipos.
Con el aumento de la eficacia en los procesos en la cadena de suministro (y logística) los equipos tendrán más tiempo para mejorar el rendimiento global de la empresa. Y es que, una mejora de la comunicación entre el departamento de pedidos, talleres y personal de ingeniería hará aflorar nuevas ideas que, en muchos casos, se convertirán en nuevos y mejores productos.
CMG Consultores
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar