• Expertos enGestión de Operaciones
  • +34 91 357 90 25 / +34 981 82 50 75
    CMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG Consultores
    • Home
    • Acerca de CMG
      • Innovación
      • Equipo
      • Partners
    • Gestión de multiproyectos
      • Objetivos Cadena Crítica
      • Escenarios Multiproyectos
      • Herramienta Concerto
      • Vídeos y Descargas
    • Supply Chain Management
      • Demand Driven MRP – DDMRP
        • Objetivos Demand Driven MRP
        • Organizaciones DDMRP
        • Herramienta Replenishment+ ®
        • Vídeos y Descargas
      • Drum Buffer Rope (DBR)
        • Objetivos DBR
        • Organizaciones DBR
        • Herramienta DBR+ ®
        • Vídeos y Descargas
    • Cursos
      • DDMRP
        • Curso DDPP online
        • Curso DDPP Presencial, teórico – práctico
      • Curso Multiproject Flow Management
    • Casos de éxito
    • Blog
      • CMG – DDMRP y Cadena Crítica
      • Industria 4.0
    • Contacto
    • Política de privacidad

    El flujo necesita ritmo

    • Inicio
    • Nuestras últimas noticias, seminarios y eventos
    • CMG - DDMRP y Cadena Crítica
    • El flujo necesita ritmo
    ¿CÓMO CONDUCIR UN TALLER EN MODO DEMAND DRIVEN?
    9 marzo, 2021
    Modelo operativo basado en la demanda: ¿Cómo identificar los perfiles de flujo?
    25 marzo, 2021
    Mostrar todo

    MÚSICA Y RITMO

    Si eres músico, o simplemente un amante de la música, ¡probablemente lleves el ritmo en el cuerpo!

    Desde la música clásica al pop, pasando por el rock, el electro o al flow de un rapero, la música es un flujo, ¿no es así?

    Lo que la gran mayoría de estas formas de música – al menos occidentales – tienen en común es un ritmo, una cadencia, un pulso.

    ¿Cuál es el objetivo de este ritmo? No soy músico ni musicólogo, pero puedo imaginar que este ritmo tiene varias funciones en un flujo musical:

    • Orquestar la colaboración entre los músicos
    • Asegurar que todos puedan tocar su partitura (o su improvisación) en armonía
    • Evitar que los demás se adelanten o retrasen
    • Hacer llegar a los oyentes el flujo que se adapte a sus gustos musicales

    Orquestación, colaboración, flujo, música dulce para los oídos de nuestros gestores de la cadena de suministro, ¿verdad?

    Esta combinación de flujo y ritmo también se encuentra en la naturaleza. El latido de nuestro corazón es esencial para nuestros flujos vitales, ¿no?

    Es idéntico en la transmisión de nuestros flujos de información: ya sean hertzianos, eléctricos o luminosos, nuestras comunicaciones se basan en ondas y frecuencias, ¿verdad?

    PILOTAR CON TAKT

    Del mismo modo, el flujo en nuestras cadenas de suministro y fábricas necesita ritmo. ¿Y cuál es el ritmo adecuado para orquestar nuestro flujo de materiales? El ritmo de la demanda del mercado, por supuesto.

    Este es el corazón de la metodología Demand Driven: alinear nuestros flujos con la demanda del mercado. Los profesionales de Lean lo saben desde hace mucho tiempo: esta es la definición y la razón de ser del takt time.

    EN BUSCA DEL RITMO PERDIDO

    Para hacer fluir la música, los músicos disponen de mecanismos; un metrónomo, un director de orquesta que marca el ritmo y coordina los flujos, un batería, percusionistas…

    Si miras bien en cada rincón de tu sistema de gestión, de tu sistema ERP favorito que se supone que orquesta tus flujos, ¿encuentras un ritmo, una progresión sobre la cadencia y sincronización en tiempo real el tempo de tus flujos? mmmhh. Probablemente no.

    Nuestros sistemas ERP han sido diseñados para calcular las necesidades que cubren la demanda, los pedidos reales y las previsiones. No han sido diseñados para acelerar el flujo. No debería sorprendernos sufrir problemas de sincronización.

    DEMANDA Y CADENCIA

    Los mecanismos básicos de DDMRP, el primer paso de un modelo empresarial adaptable basado en la demanda, incorporan una cadencia básica. Se llama consumo medio diario (CMD). Este CMD puede incorporar demandas históricas, previsiones y factores exógenos, pero siempre de forma suavizada. A veces algunas personas se sorprenden. Por ejemplo, ¿por qué combinar la demanda media de las últimas 12 semanas con la previsión media de las próximas 8 semanas?

    Cuando era un joven ingeniero especializado en electrónica, mis prácticas de fin de carrera consistieron en desarrollar una tarjeta electrónica para la recepción de señales de satélite. El primer paso en este tratamiento de la señal, antes de considerar cualquier algoritmo digital, fue, mediante un filtro analógico y un bucle de bloqueo de fase, para detectar la portadora de la señal – en otras palabras, la frecuencia base, el ritmo de ese flujo, que no era visible inicialmente debido al ruido de la señal recibida.

    Esta es la función principal del CMD del DDMRP: extraer el ritmo básico de la demanda, enmascarado por el ruido de la variabilidad, la variabilidad de la demanda diaria de los clientes y la variabilidad autoinfligida por nuestros procesos de previsión optimistas o pesimistas.

    ¿ES UN CMD SUFICIENTE PARA MANTENER EL RITMO DEL FLUJO?

    No. Es un requisito previo, que juega la misma función que mi placa electrónica analógica de los años 80: limpiar el ruido de la señal de entrada.

    Para acelerar realmente el flujo, necesitamos mecanismos complementarios: puntos de control y “DRUM” (restricciones), utilizados en dos niveles:

    • En el proceso S&OP (o más precisamente el DDS&OP): para la verificación general de cargas de los recursos críticos. Esto es lo que usamos para RCCP (Rough Cut Capacity Planning) en nuestro módulo de planificación avanzada.
    • Durante la programación y la ejecución. Nuestro módulo dedicado se llama DBR+, derivado de la lógica de control Drum-Buffer-Rope de la Teoría de las Limitaciones.  Se trata de establecer un ritmo y programar los flujos en tiempo real.

    Para acelerar el flujo en la demanda del cliente Usted ¡tiene que poner ritmo en su ERP!

    Volveremos en un próximo post sobre la aplicación práctica de este proceso.

    ¡Esté atento a nuestras publicaciones!

    © CMG Consultores | Constraints Management Group Aviso Legal Política de privacidad

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.

      Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar

      Política de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR