• Expertos enGestión de Operaciones
  • +34 91 357 90 25 / +34 981 82 50 75
    CMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG Consultores
    • Home
    • Acerca de CMG
      • Innovación
      • Equipo
      • Partners
    • Gestión de multiproyectos
      • Objetivos Cadena Crítica
      • Escenarios Multiproyectos
      • Herramienta Concerto
      • Vídeos y Descargas
    • Supply Chain Management
      • Demand Driven MRP – DDMRP
        • Objetivos Demand Driven MRP
        • Organizaciones DDMRP
        • Herramienta Replenishment+ ®
        • Vídeos y Descargas
      • Drum Buffer Rope (DBR)
        • Objetivos DBR
        • Organizaciones DBR
        • Herramienta DBR+ ®
        • Vídeos y Descargas
    • Cursos
      • DDMRP
        • Curso DDPP online
        • Curso DDPP Presencial, teórico – práctico
      • Curso Multiproject Flow Management
    • Casos de éxito
    • Blog
      • CMG – DDMRP y Cadena Crítica
      • Industria 4.0
    • Contacto
    • Política de privacidad

    Fábrica 4.0 – DDMRP a capacidad finita

    • Inicio
    • Nuestras últimas noticias, seminarios y eventos
    • CMG - DDMRP y Cadena Crítica
    • Fábrica 4.0 – DDMRP a capacidad finita
    ¿Por qué la mayor parte de los proyectos de construcción se retrasan?
    3 marzo, 2022
    Caso de éxito en Berdin Grupo
    23 marzo, 2022
    Mostrar todo

    Una fábrica 4.0 no trata sólo de digitalización y tecnología en tiempo real. La fábrica 4.0 debe ser ágil, debe responder a la demanda real del cliente, los plazos de entrega deben ser cortos, las prioridades deben ser visibles y las decisiones intuitivas para todos.

    En esta serie de artículos, repasamos los principios clave del modelo operativo basado en la demanda (DDOM) para la Industria 4.0.

    Combinar el flujo pull y las limitaciones de capacidad

    Utilizar la demanda real del cliente es bueno. pero hacerlo de una manera realista y compatible con nuestros medios de producción es mejor… DDMRP, al igual que Kanban y MRP, suponen capacidad infinita. Generamos señales de reaprovisionamiento al ritmo del consumo del mercado, pero necesitamos alisarla para responder de forma eficiente.

    Los principios de gestión se establecieron hace décadas a través de Lean y la Teoría de las Limitaciones: Heijunka, DBR, Conwip, etc.

    Ahora sólo hace falta adaptarlo a la era digital y Demand Driven …

    Programación automática (o semiautomática)

    Seamos realistas, la gran mayoría de las operaciones de producción todavía están programadas hoy en día en Excel o a través de tableros físicos.

    Esto no es por falta de soluciones digitales, pero probablemente esté relacionado con la complejidad, el efecto de caja negra de estas soluciones y la especificación de las reglas de negocio que nos gustaría incluir en los algoritmos. Muy a menudo estas reglas de negocio no están formalizadas, están en la cabeza de unas pocas personas clave …

    La falta de automatización y formalización de estos procesos de programación, cuando los flujos son mínimamente complejos, a menudo conduce a una ralentización del flujo: para mantener el control, podemos programar sólo una operación al día o incluso a la semana, por ejemplo, lo que tiene un impacto directo en los plazos de entrega.

    Cuando hay cientos o miles de operaciones para planificar todos los días, fechas que prometer a los clientes, teniendo en cuenta la disponibilidad de materiales, la capacidad y los imprevistos, se necesitan soluciones digitales.

    Heurística y DDMRP

    Para alinear la programación finita de los procesos clave con las prioridades de DDMRP, llevamos más de diez años desarrollando lógicas específicas. El objetivo es automatizar la programación a capacidad finita mediante algoritmos, pero también hacer que estos algoritmos sean comprensibles y claros para los usuarios.

    ¡La confianza es clave para la adaptación diaria! Uno de los elementos clave es alimentar el motor de la programación con prioridades coherentes, tanto si las necesidades son de reposición de inventario (MTS) o pedidos de venta (MTO).

    Por ejemplo, si varias órdenes de producción reponen un buffer de inventario, asignamos a cada pedido una prioridad en el algoritmo de programación. A una OT que resuelva una falta se le asigna la prioridad más alta, y se programará antes que una OT que pase de amarillo a verde (según la escala de colores de ejecución). Una lógica similar se aplica al bajo pedido MTO, para alimentar el motor de programación con prioridades consistentes.

     

    De esta manera, nos aseguramos de que la carga finita de la limitación que figura a continuación tenga en cuenta las prioridades de los pedidos según los buffers DDMRP. Las fechas de reposición prometidas son coherentes con esta programación. Tienen en cuenta los buffers de tiempo para protegerse de los imprevistos y las alertas de ejecución de DDMRP se actualizan permanentemente.

    Esto permite disponer de un plan realista en unos pocos segundos que está realmente basado en la demanda del cliente. A continuación, el planificador puede perfeccionar este plan y, mediante los buffers de tiempo, ajustarlo en tiempo real en el taller.

    Los algoritmos desarrollados a lo largo de las implantaciones integran otras lógicas, por ejemplo, agrupación y secuenciación, gestión de jerarquías de órdenes, gestión de «súper picos» de demanda más allá del horizonte de detección de picos DDMRP, etc. Todo de una manera clara e intuitiva para los planificadores. Cuando la persona clave que ha desarrollado la lógica de programación interna a lo largo de los años dice «sí, estoy de acuerdo con este plan», ¡es un éxito!

    Si quiere saber más sobre la digitalización de su flujo pull y la automatización de su programación, póngase en contacto con nosotros, le revelaremos algunos secretos más de la fabricación de Intuiflow…

    © CMG Consultores | Constraints Management Group Aviso Legal Política de privacidad

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.

      Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar

      Política de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR