• Expertos enGestión de Operaciones
  • +34 91 357 90 25 / +34 981 82 50 75
    CMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG Consultores
    • Home
    • Acerca de CMG
      • Innovación
      • Equipo
      • Partners
    • Gestión de multiproyectos
      • Objetivos Cadena Crítica
      • Escenarios Multiproyectos
      • Herramienta Concerto
      • Vídeos y Descargas
    • Supply Chain Management
      • Demand Driven MRP – DDMRP
        • Objetivos Demand Driven MRP
        • Organizaciones DDMRP
        • Herramienta Replenishment+ ®
        • Vídeos y Descargas
      • Drum Buffer Rope (DBR)
        • Objetivos DBR
        • Organizaciones DBR
        • Herramienta DBR+ ®
        • Vídeos y Descargas
    • Cursos
      • DDMRP
        • Curso DDPP online
        • Curso DDPP Presencial, teórico – práctico
      • Curso Multiproject Flow Management
    • Casos de éxito
    • Blog
      • CMG – DDMRP y Cadena Crítica
      • Industria 4.0
    • Contacto
    • Política de privacidad

    Curso de Demand Driven MRP:»¿Cómo conseguir un 100% de nivel de servicio con menos inventario?». FEUGA. Santiago. 13 Febrero.

    • Inicio
    • Nuestras últimas noticias, seminarios y eventos
    • CMG - DDMRP y Cadena Crítica
    • Curso de Demand Driven MRP:»¿Cómo conseguir un 100% de nivel de servicio con menos inventario?». FEUGA. Santiago. 13 Febrero.
    Escenarios Multiproyectos
    Curso Critical Chain Project Management CCPM en Hernani. 27 y 28 de Enero.
    20 diciembre, 2019
    Carol Ptak, ofrecerá el Workshop «ADAPT OR DIE» promovido por la FLOW TRAINING ACADEMY y CMG CONSULTORES, el 31 de Marzo en Oporto
    2 febrero, 2020
    Mostrar todo

    ¿Qué tienen en común empresas tan diferentes como MICHELIN, FINSA, FRULACT? Demand Driven MRP. Una solución disruptiva para la gestión de inventario?»

     

    Para  incribirse en el evento,  pinche sobre el link

    Inscripción curso

    PRESENTACIÓN

     

    En tiempos como los actuales es importante cuestionarse de forma crítica ciertos aspectos claves del negocio, tales como las políticas de compras, a la vez que planteamos estrategias efectivas para minorar sus costes.

     

    Pero… ¿cómo podemos reducir la inversión en inventario? Y más allá, ¿cómo podemos disminuir los plazos de entrega al mismo tiempo que mejoramos el nivel de servicio?

     

    ¿Qué es lo que ha sucedido para que SAP, reconozca públicamente que ha cambiado si software de gestión de la cadena de suministro, y que el nuevo está basado 100% en la filosofía DDMRP, una solución innovadora en la gestión de materiales, que está logrando unos resultados extraordinarios, en un mundo cada vez más complejo y variable en el que de nada sirve suponer que el futuro será una proyección del pasado. Las previsiones de venta jamás podrán ser el input de nuestra planificación de materiales. Debemos buscar una alternativa mucho más realista.

     

    Las empresas de todo el mundo y de diferentes sectores, pioneras en implantar estas reglas, saben cómo:

     

    1.- Reducir drásticamente los niveles de stock.

    2.- Aumentar el nivel de servicio hasta el 100%.

    3.- Reducir los costes asociados a las urgencias.

     

    Esta solución se llama Demand Driven MRP.

     

    OBJETIVOS

     

    Dar a conocer a los participantes un novedoso método para la Gestión de Materiales, Demand Driven MRP (DDMRP), cuyos principales resultados son la drástica reducción de los niveles de stock, mejorando el nivel de servicio. DDMRP es la fusión de las filosofías Lean y T.O.C. con el MRP tradicional, que es la herramienta que utilizan el 99% de los ERP para la gestión de materiales.

     

     

    METODOLOGÍA

     

    El seminario tiene un carácter teórico-práctico: en la primera parte se analizará en profundidad la problemática real y específica asociada a la gestión tradicional de los materiales, profundizando en aquellos aspectos clave para la consecución de una mejor gestión. Posteriormente se explicarán las características básicas y los conceptos fundamentales del DDMRP para utilizar lo mejor de cada método (Lean y TOC), perfectamente integrado con el objetivo de acercar el nivel de servicio al 100% reduciendo los stocks en más de un 30%. Finalmente tendremos la ocasión de conocer de primera mano la experiencia de FINSA en su implantación.

     

     

    DIRIGIDO A

     

    Directivos que trabajen en el ámbito de las operaciones (producción, logística…) donde el inventario tiene fuerte impacto sobre el resultado de la empresa, principalmente Directores Generales, Directores Industriales, Directores de Logística y de Planificación de Materiales.

     

    PROGRAMA

     

    1.-  EL PROBLEMA EN PLANIFICACIÓN: LA NECESIDAD DE CAMBIAR LOS FUNDAMENTOS DE BASE DE LA PLANIFICACIÓN

     

    • La planificación tradicional MRP
    • El nuevo escenario
    • La paradoja del inventario
    • Los efectos en la Organización
    • La planificación tradicional vs. Lean – un conflicto mal planteado

     

    2.-  LA SOLUCION – EL PLAN DE ACCIÓN PARA ALINEAR EL INVENTARIO CON LA DEMANDA EN UN ENTORNO COMPLEJO Y VARIABLE CON CLIENTES QUE EXIGEN UN SERVICIO ÓPTIMO

     

    • Qué es Demand Driven
    • Demand Driven Material Requirements Planning
    • Posicionamiento estratégico de inventario
    • Perfiles de buffer y dimensionamiento
    • Ajustes dinámicos de buffers
    • Planificación con DDMRP (incluye una simulación)
    • Ejecución con Demand Driven
    • Resumen de la solución

     

     

    3.-  RESULTADOS – EXPOSICIÓN DE la Experiencia de FINSA contada por personal del departamento de Gestión de la Cadena Suministro

     

                         

    PONENTE

     

    Manuel A. Castro Hermida.

     

    Graduado por la Universidad de Vigo en Ingeniería Superior Industrial (Organización Industrial). Programa de Alta Dirección en la Escuela de Negocios Caixanova. Formado en la Teoría de las limitaciones T.O.C. por el Avraham Goldratt Institute Academy  (New Haven, USA). Certified Demand Driven Planner por el Demand Driven Institute.

     

    Su carrera profesional se ha desarrollado en los Estados Unidos y España, donde ha liderado implantaciones de procesos de mejora continua en las áreas de ingeniería, producción y distribución, en empresas de sectores muy diferentes: textil, automoción, aeronáutica, naval, microelectrónica, mobiliario, papelería, plástico, mecánica, conservas, construcción, entre otros muchos.

     

    Algunos de sus clientes son: MICHELIN, FINSA, FRULACT,TUBACEX, TELEVÉS, ITP, UNIPAPEL, IBERIA, ESCURÍS, INTASA, CASER, TECNOBIT, CIE AUTOMOTIVE, FUCHOSA, OHL, ULMA, JAE, EMESA, ACTION PARK, AMPER PROGRAMAS, INDRA SISTEMAS, ISOLUX, URSSA, FAGOR INDUSTRIAL, BLUSENT,FAGOR, MARTINEZ OTERO

     

    En la actualidad es Socio Director de Constraints Management Group, profesor del Colegio de Dirección del Instituto de Empresa en (Madrid) y  docente colaborador de diferentes escuelas de negocios.

     

     

    COSTE DEL CURSO:   

    El precio incluye la documentación, cafés y certificado.

    Disponibilidad de parking gratuito.

    Los gastos de formación de personal tienen la consideración de gastos deducibles en la determinación del rendimiento de actividades empresariales y/o profesionales, tanto en el Impuesto sobre Sociedades como en el IRPF.

    Estos gastos pueden dar lugar a bonificaciones en las cuotas empresariales a la Seguridad Social. En el caso de nuestras actividades, deberán ser las propias empresas quienes gestionen, directamente o a través de una entidad intermediaria, su crédito anual de formación ante la Fundación Tripartita para el Fomento del Empleo.

     

    © CMG Consultores | Constraints Management Group Aviso Legal Política de privacidad

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.

      Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar

      Política de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR