Bombillas que cambian de color a partir de una orden que mandamos desde el teléfono; termostatos que pueden averiguar cuando estamos en casa y ajustarse en consecuencia; frigoríficos que nos mandan un e-mail cuando nos hemos quedado sin leche; puertas que pueden abrirse desde el teléfono móvil; etiquetas inteligentes que podemos poner en nuestras llaves para que no se pierdan de nuevo… Ejemplos sobre como Internet de las Cosas está modificando nuestros actos cotidianos, hay muchos. Sin embargo, no sé habla tanto, siendo el impacto igualmente importante, sobre como Internet de las Cosas está modificando la estructura y funcionamiento de Supply Chain, esto es, de la Cadena de Suministro. Puede que esto se deba a que los ejecutivos que mueven el sistema no tienen una idea, demasiado clara, de lo que es Internet de las Cosas. Veamos.
En un estudio, de finales del año 2014, se decía que un 46% de los ejecutivos del sector productivo no sabían lo que era Internet de las Cosas… lo que en buena lógica también significa que no sabían cómo la llegada de Internet de las Cosas, a sus fábricas, podía afectar a la cadena de suministro.
En un artículo publicado el año pasado por la consultora Deloitte, sobre este asunto, se hablaba de la potencial capacidad de Internet de las Cosas para refundir lo que es la gestión de la Cadena de Suministro. En concreto, el texto mencionaba como, dispositivos inteligentes colocados en la Cadena de Montaje, podrían supervisar procesos de fabricación (midiendo temperaturas, presiones atmosféricas…); realizar contabilidades de inventarios; hacer seguimiento de envíos fuera de la fábrica; reabastecer cadenas de suministro cuando estas quedan por debajo de un nivel (predeterminado) de abastecimiento.
En realidad, sobre el escenario Cadena de Suministro, se podrían dar un montón de ejemplos de como la interconexión de dispositivos, etiquetas inteligentes y sensores podrían eliminar riesgos y desabastecimientos en las cadenas de logística de las fábricas. En realidad, el único límite es la imaginación… y la solución de los temas de seguridad inherentes a Internet de las Cosas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar