La evolución de Internet de las Cosas está dando lugar a un nuevo nivel de interconectividad entre dispositivos, personas y organizaciones. En este sentido, la cada vez más elevada presencia de la interconectividad en la cadena de suministro elevará el nivel de riesgos potenciales… en el caso de que las organizaciones no aumenten sus inversiones para reforzar la seguridad del sistema. Y es que, a día de hoy, rara vez, la cadena de suministro (y la infraestructura que la soporta) están diseñadas para afrontar los riesgos inherentes al uso, de un modo interactivo, de las Tecnologías de la Información en los procesos de producción de las fábricas.
La APQC está considerada, a nivel mundial, una autoridad mundial en benchmarking, una técnica o herramienta de gestión que consiste en tomar como referencia los mejores aspectos, o prácticas, de otras empresas y adaptarlos a la propia, agregándoles mejoras.
A principios de 2016, la APQC envió una encuesta para determinar las prioridades de la cadena de suministro de las empresas. Como parte de la investigación, la APQC quiso averiguar si la inversión en Tecnologías de la Información es una prioridad para las empresas. Según los resultados del estudio, el uso de estas tecnologías, como modo de simplificar la cadena de suministro, es una prioridad para el 40% de las organizaciones participantes.
Y es que las organizaciones están buscando nuevas formas de emplear las Tecnologías de la Información en la digitalización de la cadena de valor. ¿Y qué es la digitalización de la cadena de valor? Pues es la integración, de extremo a extremo, de la cadena de suministro, desde la perspectiva de la estrategia y la ejecución de procesos.
Muchas organizaciones ya han adoptado las Tecnologías de la Información como medio, además de recogida de datos, de acercamiento a sus clientes (estamos hablando del uso de sensores, tecnologías móviles y tecnologías en la nube).
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar