Esta semana hemos asistido a un espectáculo único en el Congreso de los Diputados. Una vez terminado el show creo que podemos sacar alguna lectura positiva, y sobre todo me quedo con la lección que El Profesor Tamames le dio en su turno de réplica a todos los intervinientes, desde la posición privilegiada que le dan la experiencia vital de sus 89 años y la altura intelectual de una persona de su prestigio.
Una de las cosas que me llamó la atención es cómo le dijo al Presidente que hay que respetar el tiempo de los demás, no se puede estar dos horas utilizando el turno de palabra para algo que se puede decir en 20 minutos. Me pareció genial la mención de Isabel la Católica para ejemplarizar el feminismo, hace ya unos cuantos siglos y me encantó su mención al franquismo. Alguien que estuvo en la cárcel en esa época, que fue víctima de la represión del momento, tiene toda la autoridad moral para decirle al actual gobierno que ya está bien utilizar la historia de España para dividir a la sociedad. Si los que la sufrieron ya pasaron página en la transición, no viene a cuento sacarlo a luz de vez en cuando, porque alguien crea que pueda dar algunos votos.
Personalmente creo que estamos sufriendo una crisis de valores sin precedentes. Desde un presidente del gobierno acusado de plagio, el anterior líder de la oposición acusado de recibir un máster, sin prácticamente ir a clase, o el desvarío de las encuestas del CIS, totalmente diferentes a todas las encuestas que se publican.
Pienso que lo que pasó esta semana es otro ejemplo de la crisis de valores, donde el cortoplacismo, la inmediatez y los atajos están al orden del día. El nivel de los líderes políticos ha ido en descendiendo con el paso de los años de una forma exagerada.
Algo parecido sucede en la UNIVERSIDAD. La foto que adjunto al final del post, ha sido la base de un doctorado que se concedió en una Universidad, donde el autor se autoproclama el desarrollador de ese proceso para Seleccionar la Limitación de una organización. Además utiliza varios casos, desarrollados por nuestra empresa, dirigidos personalmente por mi, diciendo sin ninguna vergüenza que el doctorando fue el autor de los casos, y describiendo como desarrolló el proceso en el primer caso y lo fue puliendo en los siguientes. Esto podría tener un pase, pero resulta que está publicado por este servidor en el año 2.005 y la tesis defendida en 2.020. Dicen ellos que fue un error. Yo entiendo como error algo involuntario, pero una tesis doctoral que has desarrollado durante 4 años, un error. Para mi eso tiene otro nombre.
Creía yo, de una forma equivocada, que para las universidades, el rigor de una tesis doctoral debiera ser incuestionable. Pensaba que el prestigio de una entidad nunca se podría poner en duda. Pero la realidad me ha mostrado que estaba equivocado
En fin, en mi opinión estamos siendo testigos de una crisis de valores sin precedentes, y esto continúa.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Una de las cosas que me llamó la atención es cómo le dijo al Presidente que hay que respetar el tiempo de los demás, no se puede estar dos horas utilizando el turno de palabra para algo que se puede decir en 20 minutos. Me pareció genial la mención de Isabel la Católica para ejemplarizar el feminismo, hace ya unos cuantos siglos y me encantó su mención al franquismo. Alguien que estuvo en la cárcel en esa época, que fue víctima de la represión del momento, tiene toda la autoridad moral para decirle al actual gobierno que ya está bien utilizar la historia de España para dividir a la sociedad. Si los que la sufrieron ya pasaron página en la transición, no viene a cuento sacarlo a luz de vez en cuando, porque alguien crea que pueda dar algunos votos.
Personalmente creo que estamos sufriendo una crisis de valores sin precedentes. Desde un presidente del gobierno acusado de plagio, el anterior líder de la oposición acusado de recibir un máster, sin prácticamente ir a clase, o el desvarío de las encuestas del CIS, totalmente diferentes a todas las encuestas que se publican.
Pienso que lo que pasó esta semana es otro ejemplo de la crisis de valores, donde el cortoplacismo, la inmediatez y los atajos están al orden del día. El nivel de los líderes políticos ha ido en descendiendo con el paso de los años de una forma exagerada.
Algo parecido sucede en la UNIVERSIDAD. La foto que adjunto al final del post, ha sido la base de un doctorado que se concedió en una Universidad, donde el autor se autoproclama el desarrollador de ese proceso para Seleccionar la Limitación de una organización. Además utiliza varios casos, desarrollados por nuestra empresa, dirigidos personalmente por mi, diciendo sin ninguna vergüenza que el doctorando fue el autor de los casos, y describiendo como desarrolló el proceso en el primer caso y lo fue puliendo en los siguientes. Esto podría tener un pase, pero resulta que está publicado por este servidor en el año 2.005 y la tesis defendida en 2.020. Dicen ellos que fue un error. Yo entiendo como error algo involuntario, pero una tesis doctoral que has desarrollado durante 4 años, un error. Para mi eso tiene otro nombre.
Creía yo, de una forma equivocada, que para las universidades, el rigor de una tesis doctoral debiera ser incuestionable. Pensaba que el prestigio de una entidad nunca se podría poner en duda. Pero la realidad me ha mostrado que estaba equivocado
En fin, en mi opinión estamos siendo testigos de una crisis de valores sin precedentes, y esto continúa.