• Expertos enGestión de Operaciones
  • +34 91 357 90 25 / +34 981 82 50 75
    CMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG Consultores
    • Home
    • Acerca de CMG
      • Innovación
      • Equipo
      • Partners
    • Gestión de multiproyectos
      • Objetivos Cadena Crítica
      • Escenarios Multiproyectos
      • Herramienta Concerto
      • Vídeos y Descargas
    • Supply Chain Management
      • Demand Driven MRP – DDMRP
        • Objetivos Demand Driven MRP
        • Organizaciones DDMRP
        • Herramienta Replenishment+ ®
        • Vídeos y Descargas
      • Drum Buffer Rope (DBR)
        • Objetivos DBR
        • Organizaciones DBR
        • Herramienta DBR+ ®
        • Vídeos y Descargas
    • Cursos
      • DDMRP
        • Curso DDPP online
        • Curso DDPP Presencial, teórico – práctico
      • Curso Multiproject Flow Management
    • Casos de éxito
    • Blog
      • CMG – DDMRP y Cadena Crítica
      • Industria 4.0
    • Contacto
    • Política de privacidad

    Modelo operativo basado en la demanda: ¿Cómo identificar los perfiles de flujo?

    • Inicio
    • Nuestras últimas noticias, seminarios y eventos
    • CMG - DDMRP y Cadena Crítica
    • Modelo operativo basado en la demanda: ¿Cómo identificar los perfiles de flujo?
    El flujo necesita ritmo
    17 marzo, 2021
    ¿Cómo gestionar el lanzamiento de nuevos productos con DDMRP?
    5 abril, 2021
    Mostrar todo

    PERFILES DE FLUJO FRENTE A PERFILES DE BÚFFER DE INVENTARIO

    Para la gestión de inventario DDMRP, se definen perfiles de búffer.  Un perfil de búffer agrupa artículos con características similares: tiempos de reabastecimiento, variabilidad de la demanda, variabilidad de la oferta. Esto permitirá asignar reglas de dimensionamiento de búfer a todos estos artículos (zonas rojas, amarillas, verdes, detección de picos de demanda, etc.).

    Respecto al modelo operativo impulsado por la demanda (DDOM), identificaremos, de forma similar, los perfiles de flujo. Para un conjunto de artículos que siguen flujos similares, aplicaremos reglas comunes de programación y ejecución.  Estas reglas de dirección definen:

    • ¿Dónde están los puntos de control críticos en el flujo?
    • Cómo planificar, a capacidad finita o no, y cómo prometer una fecha de disponibilidad fiable
    • Dónde colocar búffers de tiempo y cómo dimensionarlos
    • Qué reglas de agrupación y secuenciación se aplicarán

    Por lo tanto, un perfil de flujo agrupará un conjunto de productos con rutas similares.

    Dependiendo de su tipo de producción, este ejercicio será más o menos sencillo. En cualquier caso, tendrá que movilizar a un equipo que conozca bien su entorno: producción, métodos, planificación, calidad…

    ASIGNACIÓN DE FLUJO DE VALOR MACRO

    El enfoque es similar al establecimiento de un VSM, pero generalmente en un nivel menos detallado. No se busca el despilfarro ni la relación entre el valor no añadido y el valor añadido. Usted está buscando entender la asignación de flujo para implementar un modo de flujo de extracción que permita a sus equipos mejorar.

    Lo que usted buscará identificar en este análisis es:

    • Cuáles son sus limitaciones. Los pasos que definen el ritmo de los flujos o ramas de flujos.
    • Dónde se producen las colas.
    • Cuáles son las principales rutas que siguen sus productos.
    • Qué variabilidad se observa: por ejemplo, el promedio, la media, el tiempo mínimo, el máximo y la desviación estándar entre dos pasos del proceso.

    Puede utilizar el conocimiento del equipo, un paseo por gemba, pero también el análisis de datos, lo que le permitirá acelerar el análisis.

    IMPULSADO POR LA DEMANDA Y POR LOS DATOS

    Un enfoque muy útil en este contexto es utilizar técnicas de minería de procesos.

    Se trata de aprovechar los historiales de transacciones que puede tener en su ERP o en su sistema MES, para dibujar un mapa de flujos y cuantificar la frecuencia de uso de cada recurso, su carga de trabajo y los tiempos de espera entre operaciones.

    Esta tecnología, que todavía era confidencial y costosa, ahora es más accesible. Hay varias soluciones en el mercado, por ejemplo, soluciones en la nube o visuales de Power BI. Una pequeña investigación sobre la «minería de procesos» debería darle algunas pistas.

    Visitar el taller con el equipo del proyecto, y diseñar el modelo de dirección basándose en este mapeo le ahorrará mucho tiempo y le permitirá llegar a un consenso rápidamente.

    UNIR EL ANÁLISIS DE DATOS Y LA INTELIGENCIA COLECTIVA

    Si, por ejemplo, observa que el WIP se acumula a menudo frente a un determinado puesto de trabajo, que esta etapa del proceso es una de las más concurridas, y se utiliza en un gran número de órdenes de trabajo, son indicios de que esto puede ser una restricción y, por lo tanto, un punto de control ideal.

    Si observa que muchos pedidos pasan por un recurso que no está necesariamente limitado, pero que constituye un cruce de flujos (una línea de pintura, el laboratorio de calidad, etc.), probablemente se trate de un punto de control al que se debería insertar un búffer de tiempo.

    Estas herramientas de minería de procesos también le ayudarán a identificar las familias de flujos mediante la detección de variantes y analogías. Por ejemplo, algunos flujos comparten la misma restricción principal, algunos incluyen varios pases en la misma restricción principal, implican más de una restricción o ninguna restricción.

    Sobre esta base, será fácil transcribir el modelo de control en nuestra solución DBR+, para obtener un flujo pull digitalizado adaptado a su entorno. Volveremos a hablar de ello en futuros artículos.

    ¿Quiere explorar esto en su contexto? ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros!

    © CMG Consultores | Constraints Management Group Aviso Legal Política de privacidad

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.

      Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar

      Política de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR