• Expertos enGestión de Operaciones
  • +34 91 357 90 25 / +34 981 82 50 75
    CMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG Consultores
    • Home
    • Acerca de CMG
      • Innovación
      • Equipo
      • Partners
    • Gestión de multiproyectos
      • Objetivos Cadena Crítica
      • Escenarios Multiproyectos
      • Herramienta Concerto
      • Vídeos y Descargas
    • Supply Chain Management
      • Demand Driven MRP – DDMRP
        • Objetivos Demand Driven MRP
        • Organizaciones DDMRP
        • Herramienta Replenishment+ ®
        • Vídeos y Descargas
      • Drum Buffer Rope (DBR)
        • Objetivos DBR
        • Organizaciones DBR
        • Herramienta DBR+ ®
        • Vídeos y Descargas
    • Cursos
      • DDMRP
        • Curso DDPP online
        • Curso DDPP Presencial, teórico – práctico
      • Curso Multiproject Flow Management
    • Casos de éxito
    • Blog
      • CMG – DDMRP y Cadena Crítica
      • Industria 4.0
    • Contacto
    • Política de privacidad

    Pensamiento mágico en la cadena de suministro

    • Inicio
    • Nuestras últimas noticias, seminarios y eventos
    • Blog
    • Pensamiento mágico en la cadena de suministro
    ¿Cómo aplicar el proceso de S&OP, Sales and Operations Planning en la práctica?
    2 octubre, 2023
    El valor de la experiencia y el conocimiento
    6 octubre, 2023
    Mostrar todo

    Creo que los responsables de la cadena de suministro se ven a sí mismos como personas pragmáticas y concretas.

    Enfrentados a la realidad de clientes a los que hacer entregas, los recursos de producción que hay que gestionar lo mejor posible y las relaciones con los proveedores que hay que cuidar, lo mejor es que tengan los pies en el suelo y algo de sentido común.

    No hay mucho espacio para la magia en este campo, ¿verdad?

    La magia reside en el hecho de que hay que tomar un gran número de decisiones mucho antes de saber cuál es la demanda real del mercado. De hecho, cada uno de nosotros, como consumidores, no sabemos que vamos a comprar dentro de cuatro meses, mientras que un fabricante en algún lugar del mundo está en proceso de iniciar la producción de ese producto que no sabemos si compraremos.

    Curiosamente, me parece que muchos proveedores de soluciones -ya sean de software o de consultoría- promueven enfoques que rozan lo mágico…

    Veamos algunos de estos mitos.

    Mito: ¡La inteligencia artificial nos salvará!

    No cabe duda de que la inteligencia artificial tiene su parte de magia. Los textos generados por ChatGPT pueden carecer de sentido del humor, pero son impresionantes, mientras que la generación de imágenes fotorealistas de Midjourney confundirá a los fotógrafos profesionales.

    En cuanto a la cadena de suministro, todo esto hay que ponerlo en perspectiva. Sí, podemos procesar un gran número de datos para caracterizar las señales de la demanda, y sí, podemos afinar las previsiones usando factores exógenos, pero ¿cuál es el impacto real en las operaciones? Hay que decir que de momento no vemos muchos resultados tangibles del todo convincentes.

    Mito: ¡Las previsiones fiables son la clave de todo!

    Con nuestros algoritmos, sus previsiones serán un x% más fiables, por lo que sus roturas de stock se reducirán en un y% y sus existencias en un z%. ¡Es magia!

    Bien, asegurémonos de hacer previsiones relevantes, de captar información útil de los mercados y no dedicarles más tiempo del necesario, porque la demanda real diferirá de esas previsiones.

    Si supiera, en treinta años de gestión de la cadena de suministro, la cantidad de tiempo que he pasado con mis equipos elaborando previsiones precisas que han resultado ser tremendamente erróneas todos los meses… y lo mucho que lamento ese derroche de energía…

    Mito: ¡Sólo tenemos que utilizar mejor el sistema actual!

    Volvamos a lo básico. Limpie sus datos. Revise su proceso de previsión. Implemente o refuerce su S&OP. Refuerce su proceso MRP. Utilice el sistema, no Excel. Refuerce el cumplimiento del plan. Etc.

    ¿Ya lo ha hecho, con consultores? Inténtelo de nuevo, con otros consultores… Magia.

    Un consejo: si aplica los viejos métodos a los nuevos problemas…

    Mito: ¡La digitalización es la clave!

    Nuestra solución digital basada en la nube le proporcionará una visibilidad inigualable para que pueda tomar las decisiones correctas en el momento oportuno. Magia.

    Mito: ¡La metodología XYZ es revolucionaria y lo resolverá todo! 

    En mi carrera como veterano de la cadena de suministro, he escuchado esto en muchas oleadas: MRP2, MPS, S&OP, JIT, ERP, MEIO, TOC, APS, DBR, DFT, MES, AI, DDMRP – y muchos otros acrónimos que se han puesto de moda.

    Hay muchas cosas buenas en estos enfoques, algunos escollos, pero no hay magia.

    La verdadera receta mágica.

    Con las habilidades de pensamiento crítico de sus equipos, céntrese en diseñar su modelo centrado en el flujo. ¿Cuáles son los tiempos de respuesta, los recursos críticos, los puntos de control clave? ¿Dónde utilizar un flujo pull y dónde uno push?

    Sabiendo que las previsiones serán erróneas, ¿qué buffers deben incorporarse al sistema? ¿Qué inversión debe hacerse en agilidad y resiliencia? ¿Qué normas y reglas de intercambio de información con clientes y proveedores?

    ¿Facilitan nuestros sistemas de información el trabajo de nuestros equipos? ¿Nuestros equipos dedican su tiempo a las cosas adecuadas?

    ¿Puede una solución digital moderna estructurar y catalizar el cambio del sistema y llevar el rendimiento a un nuevo nivel?

    El pragmatismo es sin duda la mejor receta para construir y desarrollar una cadena de suministro ágil y resiliente… Olvídese de las varitas mágicas.

    © CMG Consultores | Constraints Management Group Aviso Legal Política de privacidad

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.

      Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar

      Política de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR