• Expertos enGestión de Operaciones
  • +34 91 357 90 25 / +34 981 82 50 75
    CMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG ConsultoresCMG Consultores
    • Home
    • Acerca de CMG
      • Innovación
      • Equipo
      • Partners
    • Gestión de multiproyectos
      • Objetivos Cadena Crítica
      • Escenarios Multiproyectos
      • Herramienta Concerto
      • Vídeos y Descargas
    • Supply Chain Management
      • Demand Driven MRP – DDMRP
        • Objetivos Demand Driven MRP
        • Organizaciones DDMRP
        • Herramienta Replenishment+ ®
        • Vídeos y Descargas
      • Drum Buffer Rope (DBR)
        • Objetivos DBR
        • Organizaciones DBR
        • Herramienta DBR+ ®
        • Vídeos y Descargas
    • Cursos
      • Curso DDPP versión 3.0
      • Curso Multiproject Flow Management
    • Casos de éxito
    • Blog
      • CMG – DDMRP y Cadena Crítica
      • Industria 4.0
    • Contacto
    • Política de privacidad

    REDUCIR LOS PLAZOS CON DDMRP – TRES EJEMPLOS

    • Inicio
    • Nuestras últimas noticias, seminarios y eventos
    • CMG - DDMRP y Cadena Crítica
    • REDUCIR LOS PLAZOS CON DDMRP – TRES EJEMPLOS
    ¿BUFFER IMPULSADO POR LA DEMANDA O CONTROL DE CRUCERO ADAPTATIVO?
    17 diciembre, 2020
    Mostrar todo

    A menudo hay un malentendido. ¿Cómo podemos reducir los plazos mediante la implantación de un software?

    La respuesta es que no podemos…

    La reducción de los plazos no llega a través de un software mágico. La reducción de los plazos proviene de la revisión del diseño de su flujo de trabajo. El software ayuda, especialmente a través de un eficiente  proceso de reposición entre los puntos de desacoplamiento,  y el cálculo de los plazos entre esos puntos de desacople.

    Pero la verdadera riqueza, la inteligencia, la tienes en tus equipos, no necesitas comprar un software para eso, sólo tienes que observar. «Aprendiendo a ver» – Esto les sonará a los expertos en Lean …

    Uno de los puntos fuertes de la aplicación de la metodología DDMRP es, como primer paso y requisito esencial: posicionar los puntos de desacoplamiento.

    No es tan común revisar primero el modelo operativo antes de configurar un programa de software. ¿Cuántas implantaciones de ERP empiezan con una «fase 1: no lo cuestionamos todo, traspasamos al nuevo ERP lo que hacemos hoy». Y como la aventura es larga y costosa, a menudo nos quedamos con esta fase 1…

    ¿Cómo rediseñar el modelo operativo? Normalmente es bastante sencillo:

    • Ponga un equipo alrededor de la mesa que conozca sus flujos…
    • Diseña tus flujos (en formato macro)
    • Coloca tus plazos (realistas) a lo largo de tus flujos, y las expectativas de tus clientes.
    • Identifica componentes o ensamblajes comunes y recurrentes
    • Diseñe la cartografía de su objetivo, y los modelos de gestión asociados, en un proceso de inteligencia colectiva.

    A veces las reducciones de plazo ya están ahí, sin ningún cambio estructural,  es sólo cuestión de traducirlos en los procesos de planificación y ejecución.

    Veamos algunos ejemplos de proyectos recientes:

    • Fabricante de dispositivos médicos (montaje)

    Este fabricante ensambla una variedad de dispositivos médicos, la mayoría de los cuales se fabrican con stock y algunos de ellos se hacen por encargo. El montaje en sí es relativamente simple y ágil, se realiza en pocas horas con medios flexibles. Después del montaje hay un largo proceso de calidad y de liberación. El montaje y la liberación dura 4 semanas. Los ensamblajes implican un gran número de componentes y subcomponentes.

    Hasta la implantación del DDMRP, el plazo para reponer el inventario de productos terminados, o la fabricación bajo pedido, era de aproximadamente 3 meses. ¿Por qué 3 meses cuando el montaje y la liberación dura 4 semanas? «Porque no estamos seguros de tener los componentes listos para el montaje, así que tenemos un PMP, (programa maestro de producción), fijo de 6 semanas para asegurar el suministro».

    Después de la instalación de los buffers DDMRP para asegurar los componentes antes del ensamblaje, el plazo se redujo a 2 semanas fijas + 3 semanas de liberación, es decir, 5 semanas en lugar de 10.

    Además, ahora que los equipos tienen confianza, se están identificando nuevas oportunidades para reducir los plazos de entrega.

    • Fabricante de piezas mecanizadas

    Este fabricante mecaniza las piezas comunes en una primera parte del proceso, es decir, una serie de pasos de mecanizado y de tratamientos externos, con gamas que pueden incluir unas quince operaciones. La segunda parte del proceso toma estos componentes mecanizados para producir productos terminados que incorporan ensamblajes y operaciones de personalización. Es una fabricación contra stock.

    Las primeras etapas del proceso de fabricación están muy limitadas desde el punto de vista de la capacidad. Por lo tanto, aunque durante mucho tiempo se había tenido la idea de desacoplar el proceso con un stock de productos semielaborado después del mecanizado, esto nunca había sido posible.

    Por lo tanto, los inventarios de productos terminados se dimensionaron para un plazo de reposición de 16 semanas. Lo que obliga a  mantener altos objetivos de inventario. Para mantener este nivel de acabado, cualquier producto semielaborado mecanizado tenía que ser inmediatamente comprometido para el acabado y  transformado en el inventario de productos terminados lo antes posible

    Como resultado de la reflexión sobre el modelo, el tiempo de reposición de los productos terminados se ha reducido a 4 semanas en lugar de 16 .  Esta reducción se hizo en unas pocas semanas para suavizar la caída de la carga de trabajo al final del proceso.

    ¿El efecto? El objetivo de existencias de productos terminados cayó bruscamente, y el flujo de mecanizado que estaba en proceso permitió acumular rápidamente las existencias de productos semielaborados que la empresa necesitaba desesperadamente… Era sólo una cuestión de audacia.

    • Fabricante de embalajes…

    Esta empresa fabrica componentes de embalaje. La planta abastece a un centro de distribución. El tiempo definido de reposición es de 4 semanas. Este es un horizonte fijo diseñado para estabilizar la carga de la planta.

    Al leer los primeros gráficos analíticos DDMRP con R+, inmediatamente apareció que la ecuación de flujo histórica disponible con el modelo de gestión existente estaba evolucionando alrededor del 50% de los buffers, cuando debería haber estado al nivel de la zona verde.

    – Um, ¿estás seguro de que tienes un plazo de cuatro semanas?  Preguntó el consultor.

    – No tenemos suficiente capacidad para cubrir las necesidades de cuatro semanas, así que cada semana sólo hago las emergencias para cubrir las necesidades de la semana actual y de la próxima. Respondió el planificador de producción.

    – ¿Significa eso que tu plazo de entrega es en realidad de 2 semanas?

    – Oh sí, tienes razón, cambiémoslo.

    Ahora esta planta trabaja con un plazo de 2 semanas, con mucho menos estrés y emergencias ya que este es el modelo normal, los estándares de stock en el centro de distribución se han reducido de 4 a 2 semanas lo que ha dado un poco más de flexibilidad… y el programa de producción de la planta es más estable que cuando se «congeló» en 4 semanas.

    Se podrían añadir muchos ejemplos parecidos, y encontrará muchos de ellos en los casos de éxito publicados. No es magia. Es el sentido común de sus equipos en el trabajo, con el apoyo de un software adaptado…

    © CMG Consultores | Constraints Management Group Aviso Legal Política de privacidad

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.

      Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar

      Política de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR