Las prácticas tradicionales de fabricación, basadas en la clásica previsión de la demanda, no se adapta bien a la volatilidad del cliente del siglo XXI. Muchos fabricantes siguen planificando y ejecutando su producción basada, simplemente, en una estimación del producto que van a necesitar para satisfacer las demandas de sus clientes. Desafortunadamente, la demanda real cada vez está menos en sintonía con las previsiones de los fabricantes. Dicho desequilibrio puede acabar provocando un efecto látigo con resultados desastrosos, puesto que los fabricantes suelen terminar por quedarse cortos sobre cuáles van a ser las necesidades (reales) de sus clientes… cuando no caen, directamente, en el desaprovisionamiento. Además, en otras referencias, pasa exactamente lo contrario. O sea, que se aprovisionan y fabrican de más.
De acuerdo con las palabras de Carol Ptak, partner de Demand Driven Institute, tener un cambio de mentalidad resulta esencial a la hora de hacer un modelo de fabricación basado en Demand Driven. Además, dicho proceso de transición debe asentarse sobre cinco pasos. Los tres primeros, basados en el remodelado del entorno de trabajo, se centrarán en el posicionamiento de los stocks (1), dimensionamiento correcto de estos stocks (2) y ajustes dinámicos diarios de los stocks en función de la demanda real (3). Hecho esto, se pasará a la planificación diaria de las compras y la producción (4) y a una ejecución de la misma, visible y cooperativa (5). Según Ptak “los tres primeros pasos implican una remodelación estratégica del modelo operativos de la empresa. Los dos últimos se refieren a su planificación y ejecución.
A partir de lo dicho, para que una planificación de la fabricación, basada en una estrategia Demand Driven tenga éxito, los productores deben centrar sus esfuerzos en un acceso a los datos de la demanda de una forma más transparente. Para conseguirlo deben:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Rechazar